InicioPOLÍTICA18F.- Rueda advierte que el debate sobre la ley de amnistía "aplaza"...

18F.- Rueda advierte que el debate sobre la ley de amnistía «aplaza» los PGE y defiende no importar «el barullo» estatal

Publicada el


El presidente de la Xunta y candidato popular a la reelección, Alfonso Rueda, ha cuestionado lo sucedido ayer en el Congreso con la Ley de Amnistía y ha lamentado que con ello se aplaza «lo importante de verdad, la Ley de Presupuestos» estatales.

«Lo que está pasando en España no quiero que pase en Galicia, que el resultado de las autonómicas pueda llevar a eso. Yo quiero la mayoría», ha manifestado Rueda durante su intervención en un desayuno informativo en la ciudad de As Burgas con representantes de la sociedad ourensana.

Durante un discurso en el que ha abordado algunas de las 870 medidas que ha trasladado que lleva su programa electoral, Alfonso Rueda se ha referido al Ejecutivo central y ha lamentado que «antepongan» la ley de amnistía a los intereses generales.

«Es la ley más importante ahora mismo para el Gobierno en Madrid. No hay nada más importante porque es lo que les permite seguir gobernando un día más», ha reprochado Rueda exponiendo que, tras no recibir el voto favorable de Junts, la cuestión vuelve a la Comisión de Justicia para ser renegociada, por lo que ahora «resulta que se aplaza un mes más, aplazando lo que es importante de verdad», ha afeado, en alusión a los presupuestos que «permitiría hacer todo aquello que se nos está prometiendo».

En este sentido, ha recriminado que habrá un año de legislatura en el Gobierno Central y, cuando llegue el mes de julio «lo hará probablemente sin aprobarse la Ley de Presupuestos Generales del Estado». Por ello, ha agregado, «todos los compromisos dependen de una ley que no existe».

En la misma línea, ha enumerado tres formas de hacer política, empezando por la de pedir la confianza en base a promesas previas no llevadas a cabo, y que ha puesto en duda que se vayan a cumplir. «Es algo que ya no cuela a nadie y menos viendo el panorama que tenemos en Madrid», ha criticado, insistiendo en que, «para cumplir esas promesas, hay que aprobar unos presupuestos».

FRENTE A «SOLUCIONAS MÁGICAS»

En segundo término, ha hecho referencia a aquellas formaciones que «prometen en tres meses arreglar todo con planes de choque», que, según su versión, «resolverán milagrosamente problemas que tiene mucho calado». «Prometen soluciones mágicas que estaban ahí a la vista de todos y que, como los que estamos gobernando somos ‘parvos’, no las queremos aceptar. Nos gustan que los problemas sigan», ha ironizado Rueda.

Ha ofrecido una tercera versión de cómo hacer política y es la de «decir que faltan unos pocos votos». «Yo tengo unos cuantos, soy decisivo, y a partir de ahí empiezan los chantajes y las desigualdades. Eso es lo que está pasando en España ahora mismo», ha ejemplificado, para, a renglón seguido, añadir que «es lo que está llevando a un país paralizado, donde no se hace nada, todo se crispa, todo se enreda y todo es barullo».

«Es justo lo que no quiero para Galicia», ha sostenido, exponiendo que en ese sistema «unos pocos, o uno nada más, tienen hipotecados a todos los demás y al final no se hace nada y los que salen perjudicados son el conjunto».

«No quiero que lo que está pasando en España pase en Galicia y no quiero que el resultado de las autonómicas pueda llevar a eso», ha insistido Alfonso Rueda que ha pedido este miércoles «la confianza» de todos los gallegos para su partido, que ha asegurado que se presenta con un «balance», un programa electoral y «un presupuesto aprobado», siendo «la primera comunidad autónoma en haber conseguido aprobarlos».

«Sé que es muy aburrido para los que ven la política como un espectáculo, como una cosa de redes sociales o como una genialidad de un día», ha defendido, antes de señalar: «Nosotros somos diferentes».

«NO TIENE SENTIDO EMPEZAR A PLANTEAR PACTOS»

Para el candidato del Partido Popular, cuestiones como la Ley de Amnistía «afectan y afectan muchísimo», por eso ha reiterado la necesidad de «tener la confianza» y el apoyo de los gallegos para su formación.

«Si no tenemos la mayoría absoluta no podremos hacer nada. No tiene sentido empezar a plantear pactos, chantajes, apretones e hipótesis. Nos presentamos pidiendo mayoría y soy consecuente con que si recibimos esa confianza hay que responder», ha aseverado.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG denuncia que Sánchez «lleva más de 1.000 días sin aprobar Presupuestos» y afea la «parálisis» de su Gobierno

El Partido Popular de Galicia ha afeado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

El BNG rechaza el proyecto de la ley gallega contra las adicciones por «falta de concreción, plazos y recursos»

La portavoz de Sanidade del BNG, Montse Prado, ha anunciado que el BNG formulará...

Sumar Galicia impulsará una Iniciativa Legislativa Popular «por el derecho a una vivienda digna» en la Comunidad

El secretario xeral de Movimiento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha anunciado este sábado...