InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Instituto Galego de Formación en Acuicultura devuelve al mar a tres...

El Instituto Galego de Formación en Acuicultura devuelve al mar a tres tortugas tras recuperarse en sus instalaciones

Publicada el


Tres tortugas marinas –Ibai, Luceira y Lula– fueron liberadas este martes al mar una vez completada su recuperación en el Instituto Galego de Formación en Acuicultura (Igafa), organismo dependiente de la Xunta y en el que han estado ingresadas en las últimas semanas bajo la supervisión del personal de la Coordinadora para o estudo dos mamíferos mariños (Cemma).

La vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha acudido del embarque de los tres ejemplares en la patrullera Punta Roncadoira del Servizo de Gardacostas de Galicia, que salió desde el puerto de Vilaxoán, en Vilagarcía de Arousa, para proceder a soltarlas en la boca de la ría.

Tal y como ha trasladado la Xunta, Vázquez ha puesto en valor el «gran trabajo» que realiza en Galicia el Cemma a favor de la atención, la recuperación y el estudio de los animales marinos (mamíferos y reptiles) que cada año recalan en las costas gallegas.

RESCATE Y TRASLADO

Ibai, Luceira y Lula fueron rescatadas por tres barcos pesqueros frente a las costas gallegas. En concreto, la primera de estas tortugas fue localizada el pasado 15 de noviembre por un pescador, que la llevó hasta el puerto de Fisterra, donde la bautizaron con el nombre de su hijo. Ese mismo día, el pesquero ‘Luceiro uno’ capturó en sus redes a la tortuga Luceira, que fue trasladada hasta Cedeira para que recibiera atención.

Por último, Lula apareció atrapada también en las redes de un pesquero el 1 de diciembre y tras su rescate fue trasladada hasta el puerto de O Barqueiro. En este caso el nombre fue escogido por los hijos del patrón del barco que la localizó.

Una vez en tierra y tras hacerle los exámenes rutinarios y comprobar que no presentaban heridas graves, se decidió trasladar a las tortugas directamente a las instalaciones del Igafa, organismo dependiente de la Consellería do Mar. Allí permanecieron ingresadas para que ganaran peso y garantizar su total recuperación, antes de devolverlas al mar.

Así, bajo la supervisión del personal de la coordinadora, el cuidado de estos animales en las últimas semanas contó también con la participación voluntaria del alumnado y demás personal del instituto en la Illa de Arousa con el fin de favorecer su progresión.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...