InicioPOLÍTICA18F.- Publicado el plan de cobertura de RTVE, que podrá ser recurrido...

18F.- Publicado el plan de cobertura de RTVE, que podrá ser recurrido por los partidos hasta este miércoles

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este martes el plan de cobertura informativa de Radiotelevisión Española (RTVE) para las elecciones autonómicas del 18 de febrero y ha oficializado el plazo para la presentación de recursos.

En concreto, los representantes de las formaciones políticas podrán presentar ante la Junta Electoral de Galicia las reclamaciones o recursos que consideren pertinentes hasta las 11,00 horas de este miércoles 31 de enero.

Hasta el momento, de las formaciones consultadas por Europa Press, Vox es la única que ha anticipado su intención de recurrir.

RTVE remitió el plan el pasado viernes a la Junta Electoral de Galicia. El documento mantiene su planteamiento de debate a tres entre los candidatos de las tres fuerzas ahora representadas en el Parlamento gallego –PP, BNG y PSdeG– para el 14 de febrero. En todo caso, el PPdeG solo confirma la presencia de Alfonso Rueda en el debate de TVG del 5 de febrero.

Aunque no están invitados a esta cita por ser extraparlamentarias, las coaliciones Sumar y Podemos están consideradas como «grupos políticos significativos», tal y como resolvió el pasado día 20 de enero la Junta Electoral a una consulta de RTVE, por lo que sí tendrán tiempos de entrevista en el mencionado plan de cobertura.

GRUPOS POLÍTICOS SIGNIFICATIVOS

El plan de cobertura de RTVE, tal y como avaló en días pasados la Junta Electoral, contempla a Sumar y a Podemos como «grupos políticos significativos» por tener al menos un 5% del voto en Galicia en las generales de 2023, por lo que sí tendrán tiempo fijado para las entrevistas, no así para aparecer en los bloques informativos.

Y es que se considera que Sumar y Podemos cuentan con un 5,46% cada una –se reparte a partes iguales el 10,92% conseguido en coalición–, mientras que Vox se quedaría fuera al haber obtenido un 4,87%.

El partido de Santiago Abascal tampoco figura en el plan de cobertura de la CRTVG. El criterio a seguir por el ente autonómico fue, precisamente, la resolución de la Junta Electoral de Galicia a una consulta de RTVE.

En los bloques informativos de RTVE tendrán garantizado un tiempo fijo PPdeG, BNG y PSdeG, como partidos con representación en el Parlamento, en proporción a su número de escaños.

Sumar y Podemos, al ser «grupos significativos», contarán con unos minutos de entrevista, mientras que en los informativos podrían aparecer, pero con menor tiempo, igual que otras formaciones como Vox.

últimas noticias

La Galería Dupla inaugura este jueves ‘Cara a cara’, exposición conjunta de Samuel Salcedo y Sito Mújica

La galería DUPLA inaugura este jueves, a partir de las 19.30h, la exposición 'Cara...

La autopsia confirma que la española hallada muerta en Indonesia fue asfixiada y sufrió golpes en cabeza, cuello y pecho

La autopsia practicada al cuerpo de Matilde Muñoz, la ciudadana española de 72 años...

El acusado de matar a su expareja delante de sus hijos en Baiona rechaza un acuerdo y renuncia a su abogado

El hombre acusado de haber asesinado a su expareja en Baiona, en febrero de...

Detenido un hombre de 32 años por traficar con drogas en Pontevedra

La Policía Local ha detenido a un hombre de 32 años de edad como...

MÁS NOTICIAS

El BNG exige garantizar un servicio médico permanente y público en el aeropuerto de Santiago de Compostela

El BNG ha reclamado garantizar un servicio médico permanente y público en el aeropuerto...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...