InicioPOLÍTICALa portavoz de la Diputación de Lugo denuncia el "cálculo electoralista" de...

La portavoz de la Diputación de Lugo denuncia el «cálculo electoralista» de la Xunta en la gestión del vertido de pélets

Publicada el


La portavoz socialista de la Diputación de Lugo, Pilar García Porto, ha denunciado este martes en la sesión plenaria de la institución provincial la «inacción», la «incapacidad» y el «cálculo electoralista» llevado a cabo por la Xunta de Galicia en su gestión de la situación generada por el vertido de pélets del buque ‘Toconao’.

Las declaraciones han tenido lugar en el marco de la celebración de una sesión extraordinaria en la que el pleno de la Diputación ha aprobado –con los votos a favor de PSdeG y BNG y la oposición del PP– una moción para exigir a la Xunta de Galicia la activación de un dispositivo de limpieza en todo el litoral y la creación de un comité de seguimiento con todas las administraciones para aclarar la composición del material vertido y sus posibles afecciones al medio.

García Porto, que ha criticado durante su intervención la «desidia», la «falta de rigor» y la «desinformación» de la que, en su opinión, ha hecho gala la Xunta durante toda la gestión del vertido de plásticos, ha acusado al PP de «ponerse de perfil cuando hay problemas». «¿De qué nos sirve a los gallegos un Gobierno como el de la Xunta?», se ha preguntado en voz alta.

La réplica del PP ha corrido cargo del diputado Demetrio Salgueiro, que ha subrayado, en relación a la gestión de la crisis medioambiental, que era el Estado quien tenía la «competencia directa» sobre la materia al tratarse de una «cuestión nacional que afectaba a varias comunidades autónomas».

«De esta crisis vamos a recordar la inacción del Gobierno del Estado, el uso político de la desgracia y la indecencia de hacer una comparativa con el Prestige», ha señalado el diputado popular, para acto seguido acusar a PSOE y BNG de «manipular» fotografías e ironizar sobre la actuación del Ejecutivo central: «El Gobierno aportó solo un avión que dio cuatro pasadas de paseo y que no sabemos si era el avión del señor presidente que venía de algún mitin».

LA SITUACIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA

Otro de los grandes asuntos abordados en la sesión plenaria de la Diputación ha sido la propuesta del Gobierno Provincial de apoyar el manifiesto y la convocatoria de la Plataforma SOS Sanidade Pública a concentrarse el próximo 4 de febrero en defensa del sector.

«La Sanidad está en el peor momento de la etapa democrática en Galicia. Nunca estuvo tan mal. Hoy hay que esperar mínimo tres semanas para que te atienda un médico en atención primaria», ha declarado, a propósito de la materia y minutos antes del inicio del pleno, el presidente de la Diputación Provincial de Lugo, José Tomé.

En la misma línea se ha posicionado durante la sesión la portavoz socialista de la institución, Pilar García Porto, que ha acusado a la Xunta de «desmantelar» la sanidad pública. «Hoy hay 1.100 profesionales menos en atención primaria de los que había cuando llegó a la presidencia de la Xunta Feijóo hace 15 años», ha subrayado.

El diputado del grupo popular provincial, Francisco Balado, ha responsabilizado por su parte a PSOE y BNG de «focalizar en Galicia un problema que es generalizado, afecta a todo el país y consiste en la falta de médicos de familia».

«Se trata de un problema que deriva del claro desinterés que tienen el Ministerio de Sanidad y el Gobierno de Pedro Sánchez de atender las necesidades de las comunidades autónomas», ha ahondado Balado.

La moción presentada por el Grupo Provincial Socialista reclamando a la Xunta un plan de choque para la atención primaria y la reducción de las listas de espera ha sido también aprobada en el pleno con los votos a favor de PSdeG y BNG.

INTERRUPCIÓN DEL PLENO

La sesión plenaria, en la que la alcaldesa de Burela, Carmela López, ha jurado su cargo como diputada provincial asumiendo el área de Economía, ha tenido que ser temporalmente suspendido debido a la protesta de un grupo de integrantes de una plataforma de vecinos del municipio de Becerreá que han ingresado al salón de plenos demandando la apertura de una residencia de mayores en el municipio.

Decenas de vecinos, ataviados con chalecos amarillos, han interrumpido el pleno para exigir la apertura del centro, construido con fondos provinciales, provocando un receso en la sesión de unos diez minutos de duración.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...