InicioECONOMÍAEl salario medio gallego crece un 4,6% en 2023, por debajo de...

El salario medio gallego crece un 4,6% en 2023, por debajo de la media española, según un informe de Adecco

Publicada el


El salario medio gallego se situó en 1.749 euros a cierre de 2023, lo que supone un aumento del 4,6% en comparación con el año anterior, un subida inferior al 5,4% de avance en la media española, con 1.920 euros (171 euros más que en Galicia), según un informe de Adecco.

El salario medio gallego es el más elevado en la serie histórica, pero solo ocupa el noveno puesto entre comunidades, hacia la mitad de la tabla.

De hecho, en términos nominales (euros), el salario de todas las autonomías se encuentra ahora en su máximo nivel histórico. Sin embargo, podemos analizar las diferencias entre dichos aumentos. Baleareas registra el mayor repunte (7,7%), seguida de la Comunidad de Madrid (6,7%) y Navarra (6,2%). En cambio, Extremadura, Cantabria y Canarias son las que aumentan en menor medida su salario, con un 3,1%, 3,2% y 4%, respectivamente.

En lo tocante al salario real, que tiene en cuenta la inflación, la remuneración media española pierde poder adquisitivo por segundo año consecutivo, situándose en un -2,6% en 2023 (610 euros menos al año).

En Galicia, la pérdida no solo es mayor, del 4,8% (1.047 euros menos anuales), sino que además es la segunda caída más importante del conjunto de autonomías, solo superada por Asturias (-5%).

En el caso de la autonomía gallega, la diferencia entre el poder de compra actual y el máximo logrado (que se alcanzó en el año 2010) es de una pérdida de un 6,9%. Galicia acumula así seis trimestres consecutivos de pérdida adquisitiva a pesar del máximo histórico del salario nominal.

últimas noticias

Las elecciones al rectorado de la USC se celebrarán el 12 de febrero

La elección de la persona que ocupará el rectorado de la USC en los...

Confirmados 5 años de cárcel para un vecino de Vilagarcía sorprendido con cocaína y heroína en un coche ‘caleteado’

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha desestimado el recurso de apelación...

Sanidade compromete «diálogo abierto» para «intentar evitar» la huelga en Atención Primaria el próximo 26 de noviembre

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este lunes que el departamento...

La Xunta urge por carta a la CHMS una reunión para evitar afecciones al suministro de agua potable post fuegos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido con fecha...

MÁS NOTICIAS

El BNG enmendará los presupuestos de la Xunta para aumentar en 15 millones los fondos del SAF y subir su financiación

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que su formación presentará una...

Vox ve a Alcoa San Cibrao «víctima» de la política industrial «pactada por PSOE y PP»

El portavoz nacional de Industria de Vox y diputado en el Congreso Alberto Rodríguez,...

El transporte de viajeros en A Coruña se moviliza para reclamar mejoras salariales y de seguridad

Representantes del sector del transporte de viajeros por carretera en la provincia de A...