InicioECONOMÍAUn informe propone vincular el futuro de Madera Fiber a los sectores...

Un informe propone vincular el futuro de Madera Fiber a los sectores del mueble, automoción y funerario

Publicada el


La conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, ha trasladado este lunes a los miembros del comité de empresa de Madera Fiber un informe independiente que propone vincular el futuro de la empresa a tres sectores: el del mueble, el de la automoción y el funerario.

Según ha trasladado la Xunta, con esta reunión de seguimiento con los representantes de trabajadores la administración autonómica trata de colaborar en la búsqueda de un inversor. El objetivo, ha señalado, es encontrar alternativas industriales viables que mantengan tanto la actividad como el empleo.

Asimismo, ha destacado que la Consellería de Economía, Industria e Innovación está colaborando con la de Emprego en posibles líneas de formación dirigidas al personal trabajador para que puedan mejorar su cualificación profesional ante un eventual cambio de sector.

En el encuentro, María Jesús Lorenzana también se ha comprometido a realizar un seguimiento periódico de la situación. Mantendrán reuniones cada tres o cuatro semanas para poder analizar cualquier novedad que se pueda producir, con el fin de garantizar un diálogo abierto y permanente.

LEY DE COOPERATIVAS

Por otra parte, la conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, Elena Rivo, ha participado en una nueva reunión del Consello Galego de Cooperativas, en la que, tal y como ha trasladado la Xunta, se evaluaron los avances en la nueva Ley de Cooperativas elaborada en el seno de este órgano para dar impulso a este modelo de negocio, profesionalizarlo y facilitar la creación de nuevas entidades.

El Gobierno gallego pretende que Galicia cuente en 2024 con un nuevo marco legal para flexibilizar y facilitar la creación de nuevas entidades y ayudar a que las existentes avancen en su profesionalización y digitalización.

Asimismo, uno de los objetivos es dotar a las cooperativas de herramientas y métodos organizativos para mejorar su gestión diaria. También aspira a reforzar la parte social en el fomento de los principios de igualdad, conciliación y responsabilidad social, buscando una composición equilibrada en sus órganos.

últimas noticias

Una voluntaria del refugio de Santiago, sobre el sacrificio del perro Gosu: «La dirección lo ejecutó unilateralmente»

Una de las voluntarias del Refuxio de Bando (Santiago), Miriam Prieto, ha denunciado este...

El PPdeG evita pronunciarse sobre si Mazón debe dimitir: «Ayer fue un día para el recuerdo de las víctimas»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha evitado pronunciarse sobre si el presidente...

El PP acusa al BNG de basar su estrategia en «la conflictividad» y en «adoctrinar en colegios»: «Una película de terror»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha acusado al BNG de basar su...

El Consultivo ve «buena decisión» la adscripción de transparencia ante una oposición que denuncia «intento de control»

El presidente del Consello Consultivo, Andrés Lago Louro, defiende que, "desde el punto de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno insta a las empresas a usar las herramientas estatales para impulsar la internacionalización

La secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Amparo López Senovilla, ha...

Stellantis eleva sus ingresos un 13%, hasta 37.206 millones, tras aumentar sus ventas mundiales

Stellantis ha aumentado sus ingresos netos en el tercer trimestre del año un 13%...

El tráfico de trenes de alta velocidad sube un 4% hasta agosto frente al descenso del 2,7% de la convencional

El tráfico ferroviario en España se mantuvo estable en los ocho primeros meses de...