InicioECONOMÍAEl Gobierno ampliará las ayudas a los electrointensivos por el CO2 hasta...

El Gobierno ampliará las ayudas a los electrointensivos por el CO2 hasta los 300 millones

Publicada el


El Gobierno ampliará las ayudas a la industria electrointensiva para las compensaciones por emisiones de CO2 hasta los 300 millones de euros, un 25% más que en 2023, según anunció el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

En comparecencia ante la Comisión de Industria y Turismo del Congreso de los Diputados, Hereu afirmó que el objetivo del Gobierno es incluir el incremento en esta partida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2024.

Adicionalmente, señaló que también se van mantener las subvenciones contempladas en el Estatuto del Consumidor Electrointensivo «hasta el máximo que permite la Comisión Europea».

A este respecto, el ministro recordó que 2018 y en sus años anteriores esta partida de ayuda al sector electrointensivo era de apenas seis millones de euros, «contrastando con los recursos que destinaban otros países del entorno», y que desde entonces el Gobierno ha ido incrementándola hasta los 244 millones de euros que se presupuestaron en 2022 y en 2023.

Hereu destacó que la competitividad de la industria es «una cuestión clave» para este Gobierno y, por ello, recordó «el esfuerzo» que se ha realizado y que «se sigue haciendo» para que la energía tenga un precio «asequible» o con una partida extraordinaria de 450 millones de euros en 2023 para compensar a la industria gasintensiva.

En paralelo a estas medidas, Hereu añadió que su Ministerio está trabajando también «con plena coordinación» con el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico en el seguimiento de las inversiones para la ampliación de la capacidad de la red y en aquellas instalaciones de energías renovables asociadas a proyectos industriales.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...