InicioPOLÍTICA18F.-Sumar Galicia blindará el 1,5% del presupuesto para garantizar el acceso universal...

18F.-Sumar Galicia blindará el 1,5% del presupuesto para garantizar el acceso universal de las personas con discapacidad

Publicada el


La candidata de Sumar Galicia a la Xunta, Marta Lois, ha propuesto destinar el 1,5% del presupuesto total del Ejecutivo gallego para que, de manera transversal, tanto en la movilidad, agenda urbana como en los programas públicos, se garantice una accesibilidad universal de las personas con discapacidad.

Así lo ha declarado ante los medios este jueves en Santiago antes de reunirse con miembros de la asociación Down Galicia y ha incidido en la «apuesta clara» por la diversidad, la inclusión, más recursos y herramientas para «hacer efectiva» la incorporación de las personas con algún tipo de discapacidad.

Marta Lois ha añadido, entre las propuestas del partido, el impulso de una normativa en materia educativa que incorpore la perspectiva de que en los centros educativos «tienen que ser sensibles» a la diversidad y a las personas que necesitan un apoyo.

«Vamos a apostar por una normativa educativa que permita un acompañamiento, un cambio en las ratios para atender a la diversidad», ha puntualizado Lois.

En el ámbito laboral, buscarán la inclusión de cláusulas sociales en los procesos de contratación pública para hacer «un derecho a la autonomía e inclusión» de las personas con discapacidad.

En su progama, ha continuado, tienen dos «propuestas importantes». Una de ellas es la realización de una nueva ley reguladora de la autonomía personal.

«Tiene que haber recursos y mecanismos para que las personas puedan ejercer del derecho de la autonomía personal, alejándonos del modelo más tutelado de institucionalización residencial», ha puntualizado.

Lo que buscan, en palabras de Lois, es dar «más autonomía, participación social y recursos» para las personas con discapacidad, que tienen derecho a la autonomía personal.

En paralelo al impulso de la ley reguladora de autonomía personal, buscarán lanzar una red de atención para la vida independiente. «No queremos una administración pública meramente asistencialista, sino que queremos defender el derecho a la autonomía y el acompañamiento a las fimilias y personas con algún tipo de discapacidad», ha sentenciado Marta Lois.

últimas noticias

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...