InicioPOLÍTICA18F.-Sumar Galicia blindará el 1,5% del presupuesto para garantizar el acceso universal...

18F.-Sumar Galicia blindará el 1,5% del presupuesto para garantizar el acceso universal de las personas con discapacidad

Publicada el


La candidata de Sumar Galicia a la Xunta, Marta Lois, ha propuesto destinar el 1,5% del presupuesto total del Ejecutivo gallego para que, de manera transversal, tanto en la movilidad, agenda urbana como en los programas públicos, se garantice una accesibilidad universal de las personas con discapacidad.

Así lo ha declarado ante los medios este jueves en Santiago antes de reunirse con miembros de la asociación Down Galicia y ha incidido en la «apuesta clara» por la diversidad, la inclusión, más recursos y herramientas para «hacer efectiva» la incorporación de las personas con algún tipo de discapacidad.

Marta Lois ha añadido, entre las propuestas del partido, el impulso de una normativa en materia educativa que incorpore la perspectiva de que en los centros educativos «tienen que ser sensibles» a la diversidad y a las personas que necesitan un apoyo.

«Vamos a apostar por una normativa educativa que permita un acompañamiento, un cambio en las ratios para atender a la diversidad», ha puntualizado Lois.

En el ámbito laboral, buscarán la inclusión de cláusulas sociales en los procesos de contratación pública para hacer «un derecho a la autonomía e inclusión» de las personas con discapacidad.

En su progama, ha continuado, tienen dos «propuestas importantes». Una de ellas es la realización de una nueva ley reguladora de la autonomía personal.

«Tiene que haber recursos y mecanismos para que las personas puedan ejercer del derecho de la autonomía personal, alejándonos del modelo más tutelado de institucionalización residencial», ha puntualizado.

Lo que buscan, en palabras de Lois, es dar «más autonomía, participación social y recursos» para las personas con discapacidad, que tienen derecho a la autonomía personal.

En paralelo al impulso de la ley reguladora de autonomía personal, buscarán lanzar una red de atención para la vida independiente. «No queremos una administración pública meramente asistencialista, sino que queremos defender el derecho a la autonomía y el acompañamiento a las fimilias y personas con algún tipo de discapacidad», ha sentenciado Marta Lois.

últimas noticias

Detienen a un hombre en Pontevedra por agredir a agentes de la Policía Local y grabarlos con el móvil

Agentes de la Policía Local detuvieron en la madrugada del pasado domingo, 26 de...

Demandan sanciones «eficaces» y actualizar la labor inspectora para el control en las residencias de mayores

Galicia registró en los últimos cinco años el cierre de otros tantos centros de...

Detenidas 22 personas en A Coruña y otras 12 localidades por vender ilegalmente medicamentos por internet

La Guardia Civil, en la operación 'Grecofar', ha detenido a 22 personas pertenecientes a...

Trasladadas al hospital cuatro personas por inhalación de humo en un incendio en Bueu (Pontevedra)

Cuatro personas han sido trasladadas al hospitral por inhalación de humo tras producirse un...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

La Xunta justifica denegar a Santiago ser zona tensionada de vivienda por las «carencias» de su informe

El director do Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), Heriberto García Porto, ha...

BNG celebra la recuperación del helicóptero de Salvamento Marítimo en Galicia y exige retomar la gestión pública directa

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha celebrado que el helicóptero...