InicioSOCIEDADTiempo anticiclónico mañana en toda España, con diez CCAA que tendrán riesgo...

Tiempo anticiclónico mañana en toda España, con diez CCAA que tendrán riesgo por niebla, oleaje, viento y calima

Publicada el


El tiempo anticiclónico en toda España será la nota predominante este jueves 25 de enero, en una jornada en la que diez comunidades autónomas tendrán riesgo (aviso amarillo) por niebla, oleaje, viento y calima, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, estarán en aviso amarillo por oleaje Cádiz, Asturias, Cantabria, Guipúzcoa y Vizcaya por mar combinado del noroeste que podrán dejar olas de hasta cinco metros de alto.

Esta jornada también estará marcada por la niebla que predominará en Huesca, Mallorca, Lleida, Badajoz, Cáceres, León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora, donde estarán en riesgo porque la visibilidad se verá afectada en 100 metros.

Asimismo, las fuertes rachas de viento harán que Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera y El Hierro por rachas que podrán superar los 70km/h. En el caso de algunas islas, como Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife, estarán en riesgo por polvo de suspensión.

Por lo general, la AEMET prevé tiempo anticiclónico en todo el país, con predominio de cielos poco nubosos o con nubes altas y ausencia de precipitaciones. No obstante, sí se espera abundante nubosidad baja en el oeste de Galicia, meseta Norte, valles de la meseta Sur, Ebro y depresiones del nordeste, que es probable que origine nieblas matinales, más densas y prolongadas en la meseta Norte.

Además, no se descartan nieblas costeras en el norte del área mediterránea. Se prevén intervalos de nubes medias y altas y calimas en Canarias.

Las temperaturas máximas descenderán ligeramente en el sur de Galicia, el valle del Ebro y en la meseta Norte, tendiendo a aumentar o a mantenerse con pocos cambios en el resto del país, algo más intensamente en el litoral mediterráneo andaluz y litoral sureste. Por su parte, las mínimas tendrán pocos cambios, aunque predominarán ascensos ligeros en el litoral de Coruña, la mitad oriental peninsular y Baleares. Con ello, las temperaturas se mantendrán en valores altos para la época en la mayor parte del país, con heladas únicamente en cotas altas de Pirineos.

Por último, los vientos soplarán del este y sureste en Canarias, con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en las islas occidentales. Se espera levante en el Estrecho y Alborán, amainando, tramontana en Ampurdán y vientos del suroeste en Galicia, Cantábrico occidental y Baleares. En el resto viento flojo de dirección variable.

últimas noticias

Rueda ratifica el convenio de cesión de parcelas para construir 71 viviendas públicas en Lalín, Teo y A Estrada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado este martes un acuerdo de...

El Sergas ejecutó entre 2021 y 2023 un 16% menos que lo previsto en su plan de salud mental, según Contas

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ejecutó entre los años 2021 y 2023 algo...

La Xunta anuncia la creación de un sello para impulsar el uso del gallego en el ámbito socioeconómico

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha anunciado la creación...

Luis Fonsi y Diego El Cigala se unen al cartel del ciclo Son do Nordés en A Coruña

El ciclo de conciertos Son do Nordés cierra el cartel de su primera edición...

MÁS NOTICIAS

El Sergas ejecutó entre 2021 y 2023 un 16% menos que lo previsto en su plan de salud mental, según Contas

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ejecutó entre los años 2021 y 2023 algo...

Luis Fonsi y Diego El Cigala se unen al cartel del ciclo Son do Nordés en A Coruña

El ciclo de conciertos Son do Nordés cierra el cartel de su primera edición...

El PSOE pide que el Ayuntamiento de Pontevedra lidere la oposición institucional contra el proyecto de Altri

El grupo municipal del Partido Socialista quiere que el Ayuntamiento de Pontevedra lidere la...