InicioPOLÍTICA18F.-PSdG denuncia prácticas "clientelares" del PP, "con 500 millones de euros en...

18F.-PSdG denuncia prácticas «clientelares» del PP, «con 500 millones de euros en ayudas en 15 días» recogidos en el DOG

Publicada el


El PSdeG ha denunciado las prácticas «clientelares y electoralistas» del PPdeG ante las próximas elecciones autonómicas del 18 de febrero, con 500 millones de euros en ayudas y diversas subvenciones recogidas en el Diario Oficial de Galicia en los primeros 15 días del año, «cifras muy superiores» a otros arranques de año.

«El PP pone a la Xunta a su servicio. Vacían las arcas públicas utilizando las peores prácticas caciquistas», ha aseverado la candidata socialista número tres por Lugo, Mayra García, que ha dado una rueda de prensa este miércoles junto a la cabeza de lista del PSdeG por A Coruña, Patricia Iglesias.

Estos 500 millones, según los cálculos de los socialistas en base a las publicaciones del DOG, denotan el «nerviosismo» que hay en el PP, que «pretende hacer en un mes lo que no ha hecho en 15 años».

Ante esto, han apuntado las candidatas, los gallegos sufren la «desidia y abandono» de la Administración autonómica, que «solo se acuerda de ellos cada cuatro años».

«Cada vez que hay un problema en Galicia, lo único que hace la Xunta es derivar responsabilidades. Se pone de perfil y se declara incompetente; incompetente para solucionar los problemas en atención primaria, en el ámbito educativo o en el transporte, inexistente en el rural», ha censurado García, que ha insistido a este respecto en la «política del cheque» de la Xunta, «medidas electoralistas en vez de soluciones reales».

Insiste en la idea del uso «partidista» del dinero público por parte de Rueda y a este respecto ha recordado que la Junta Electoral de Galicia atendió una denuncia formulada por el PSdeG y ordenó a la Xunta que retirase de su página web la información sobre un acto en el que el presidente de la Xunta y el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, firmaron el convenio del proyecto ‘Abrir Ferrol al mar’ al apreciar que existe «una vulneración del deber de neutralidad».

«Buscan confundir a los gallegos para adulterar el resultado electoral», alerta, añadiendo como ejemplo el anuncio del ‘Bono Coidado’ sobre el que el Colexio de Traballo Social argumentó que «no es una ayuda nueva», sino «una actualización de las libranzas»el Colexio de Traballo Social remitiese a la Xunta un escrito en el que le instan a «rectificar» y aclarar los términos de la medida, argumentando que «no es una ayuda nueva», sino «una actualización de las libranzas».

«Todo se resume en bonos, pero con bonos no se solucionan los problemas reales de los gallegos. Se solucionan con una planificación apropiada de los servicios; con una apuesta clara por los servcios públicos», ha reivindicado García, afeando que el PP «solo cree en el modelo privatizador, de negocio».

BESTEIRO, «EL MEJOR CANDIDATO PARA GALICIA»

Por todo esto, han defendido que el «mejor candidato para Galicia» es José Ramón Besteiro, «al que hace siete años intentaron quitar del medio con unos anónimos entregados por Elena Candia, a la que ahora premian como cabeza de lista en Lugo por ese juego sucio».

Por su parte, Patricia Iglesias ha puesto en valor las últimas medidas aprobadas por el Gobierno estatal, «un Gobierno progresista», y lo ha contrapuesto a la actitud del PP, «que cuando están en las instituciones, muy bien, pero cuando no, todo es confrontación».

«Curioso también ese ataque con el tema de los bulos y las redes sociales, que hablen de manipulación, cuando están manipulando un medio público como es la CRTVG», ha apuntado Iglesias.

«A cambio», proponen un programa «de recursos, de avance». «Entendemos que tenemos que centrarnos en la agenda social, mejorando la atención primaria, el modelo de residencias públicas en las comarcas para que los mayores no se desplacen, o recuperar la gratuidad de los libros de texto y la Tarxeta Básica sanitaria para la gente que más lo necesita», ha señalado la cabeza de lista por A Coruña.

También apostarán, ha detallado Iglesias, por una administración autonómica «ágil, próxima y transparente», para lo que reducirán las barreras burocráticas en los procedimientos.

últimas noticias

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

PPdeG pide que Europa garantice el acceso de Galicia al Fondo Social por el Clima «pese a la mala gestión» del Gobierno

Los eurodiputados del PPdeG, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez, han pedido a la...

Alfonso Rueda apuesta por la colaboración público-privada para avanzar en la transformación digital de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido esta semana con los...