InicioECONOMÍAAyuntamientos gallegos estudian reclamar a Audasa el pago de la totalidad del...

Ayuntamientos gallegos estudian reclamar a Audasa el pago de la totalidad del IBI

Publicada el


Ayuntamientos gallegos estudian una reclamación para solicitar a Audasa el pago de la totalidad del IBI, cuestión tratada en una reunión impulsada por el Ayuntamiento de Abegondo, tras un estudio encargado por el gobierno local.

El mismo, según se expuso en el encuentro con presencia de una veintena de municipios, concluye que ya se puede tributar el impuesto sin la bonificación del 95% que se determinó en 1972.

Un total de 22 ayuntamientos participaron en la reunión, celebrada en el salón de plenos de Abegondo: A Coruña, Culleredo, Cambre, Bergondo, Betanzos, Paderne, Cabanas, Ferrol, Oleiros, Mesía, Ordes, Oroso, Santiago de Compostela, Teo, Padrón, Valga, Caldas, Mos y Abegondo.

Sobre el contenido de la misma, el alcalde de Abegondo, José Antonio Santiso Miramontes, ha remarcado que la situación actual era «una injusticia patente» y ha asegurado que es hora de dedicar esos fondos «al interés vecinal».

El objetivo de esta reclamación, que ahora cada ayuntamiento, una vez celebrado este encuentro, decidirá si se suma a la misma, es que la concesionaria de la autopista AP-9 pague anualmente el 100% del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI), para el que contaba con una exención de un 95% por una ley de 1972. Para lograrlo, Abegondo convocó esta reunión para crear «un frente común».

Todo ello después de que los expertos jurídicos concluyesen que en agosto de 2023 venció la cláusula con la mencionada exención del impuesto. Por lo tanto, han explicado desde el consistorio de Abegondo, «ya podrían tributarlo al 100% desde el último trimestre del año pasado y, por supuesto, ya en 2024».

DIPUTACIÓN DE A CORUÑA

En relación a esta cuestión, la Diputación de A Coruña ha informado que liquidará este año a Audasa el 100% del IBI en los 18 ayuntamientos por los que discurre la AP-9 y que tienen delegada la gestión y cobro de sus tributos en la institución provincial.

Así lo anunció el diputado responsable del área de Hacienda, José Ramón Rioboo, que explicó que el área de servicios tributarios de la Diputación «ya tiene contemplado liquidar este año el 100% del IBI a Audasa en los ayuntamientos por los que pasa la AP-9 y que tienen delegada la gestión del impuesto en la Diputación, que son todos a excepción de las ciudades de A Coruña y Ferrol, e incluyendo también al Ayuntamiento de Abegondo».

Rioboo explicó que los servicios tributarios de la Diputación ya tenían tomada esta decisión «de oficio» en virtud de la clásula que establece el fin del 95% de bonificación «de la que disfrutaba Audasa desde hacía décadas».

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...