InicioECONOMÍAAlcoa vuelve a solicitar el retraso del rearranque de las cubas de...

Alcoa vuelve a solicitar el retraso del rearranque de las cubas de su fábrica de San Cifrao, previsto para el 1 de abril

Publicada el


Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, ha vuelto a solicitar al comité de empresa el retraso del rearranque de las 32 cubas de su fábrica de aluminio de San Cibrao, en el municipio de Cervo (Lugo), que estaba previsto para el próximo 1 de abril de este año.

En una carta enviada a sus trabajadores, la compañía ha explicado que espera «pérdidas sustanciales» este año en la planta, por lo que la financiación actual de la que dispone se agotará en los «meses venideros».

Por ello, «analizando todas las formas posibles de aliviar esta situación» con el objetivo de «trabajar a largo plazo», la firma se ha comprometido a buscar «cualquier acción» para hacer «viable» el negocio, pidiendo «flexibilidad y apoyo» a todas las partes.

Por ello, según ha podido saber Europa Press, ha solicitado que se retrase la fecha de rearranque de las cubas, para «proteger el efectivo disponible», viendo este retraso como una «oportunidad», debido a que, de no hacerlo, se gastarían de forma más rápida «los fondos existentes», no teniendo esto «sentido económico».

Así, han emplazado al comité a dar una respuesta al asunto antes del próximo miércoles, invitando a los representantes de los trabajadores a una reunión dicho día, a partir de las 10.00 horas, para tratar el tema, si fuese necesario.

Alcoa ha insistido en que se ve obligada a tomar esta medida «por el interés del complejo de San Ciprián y de los trabajadores».

NUEVA HOJA DE RUTA

La producción de aluminio primario de San Cibrao se paró en enero de 2022 como resultado de un acuerdo con los representantes de los trabajadores alcanzado en diciembre de 2021 y que supondría dejar a la planta sin actividad dos años.

En febrero de 2023, hubo una modificación del acuerdo por el que Alcoa reiniciaría de manera gradual la producción de aluminio primario en enero de 2024, con 32 cubas el 1 de abril y reactivando la fábrica al 100% en octubre de 2025.

Sin embargo, ahora la empresa vuelve a solicitar un cambio en el guión pactado con el comité, para retrasar una vez más este rearranque.

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

El Gobierno recupera por Real Decreto medidas del decreto ‘antipagón’ e impulsa una hoja de ruta para la repotenciación

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el...

La conselleira de Vivenda reivindica el nivel de licitación de la Xunta en obra pública en un acto con ingenieros

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reivindicado el...