InicioPOLÍTICACasi 12.000 ciudadanos de la UE residentes en Galicia tienen hasta fin...

Casi 12.000 ciudadanos de la UE residentes en Galicia tienen hasta fin de mes para anotarse en el censo de las europeas

Publicada el


Casi 12.000 ciudadanos de la Unión Europea que residen en Galicia pero no son españoles tienen hasta el próximo 30 de enero para anotarse en el censo de las elecciones europeas que se celebrarán el próximo 9 de junio.

Para esta cita con las urnas ya están registrados para ejercer su derecho al voto un total de 6.983 personas de países de la Unión Europea que viven en las cuatro provincias gallegas y que ya manifestaron en otros comicios su voluntad de votar desde España.

Con el objetivo de facilitar el trámite para aquellos que todavía no lo han hecho, la Oficina del Censo Electoral enviará una comunicación a los 11.913 ciudadanos de la UE que, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), residen en Galicia pero no están registrados .

La mayor parte de ellos viven en las provincias de Pontevedra (4.511) y A Coruña (3.981), mientras que en Ourense hay 1.928 y en Lugo, 1.493. El reparto por provincias de ciudadanos europeos que podrán votar al estar ya apuntados también lo encabeza Pontevedra (2.462), aunque hay más en Ourense (2.147) que en A Coruña (1.533) y que en Lugo (841).

PROCESO DE REGISTRO

Así, los europeos residentes en Galicia que no hayan manifestado antes su intención de votar en las europeas de primavera podrán hacerlo a través de dos vías.

Por un lado, tienen la opción de realizar este trámite por vía telemática a través de la sede electrónica del INE siempre que dispongan de ‘Cl@ve’.

En formato presencial, deben recurrir a los ayuntamientos donde están empadronados para obtener el impreso elaborado por la Oficina del Censo Electoral (OCE).

Este documento también está disponsible en la sede electrónica del INE, de donde puede descargarse para, una vez cubierto, ser entregado en sede municipal.

En aras de facilitar este proceso, la oficina del censo incluirá en su comunicación a las personas que no están registradas una clave electrónica para que puedan hacerlo por vía telemática sin necesidad de contar con el sistema ‘Cl@ve’.

Asimismo, también recibirán una declaración formal que podrán completar, firmar y remitir a la delegación provincial correspondiente.

Por su parte, los ciudadanos que residen en España pero no están inscritos en el padrón municipal deberán hacerlo para poder realizar el trámite de inscripción y ejercer su derecho a voto en las elecciones europeas.

últimas noticias

Rural.- La superficie quemada en el incendio de Pantón (Lugo) asciende a 150 hectáreas

El incendio forestal registrado en el municipio lucense de Pantón, concretamente a en la...

Más de 35 ayuntamientos gallegos, de todos los grupos políticos, guardan un minuto de silencio por las víctimas de Gaza

Al menos 39 ayuntamientos gallegos, además de las Diputaciones de A Coruña y Lugo,...

La Guardia Civil de Carballiño detiene a un vecino como presunto autor de dos robos con fuerza en establecimientos

La Guardia Civil de Carballiño ha detenido a un vecino de Ourense de 37...

Sindicatos médicos convocan una huelga el 3 de octubre para reclamar un Estatuto propio

Los sindicatos O'Mega y Simega han registrado esta mañana oficialmente la convocatoria de huelga...

MÁS NOTICIAS

Senadores del PP exigen el traspaso de competencias de permisos de trabajo tras la eliminación de las microcredenciales

Los senadores lucenses del Partido Popular, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan...

CCOO y UGT convocan protestas el 15 de octubre en centros de trabajo de toda España contra el «genocidio» en Gaza

Los sindicatos CCOO y UGT han convocado una jornada de protesta el próximo 15...

El delegado del Gobierno vincula el cambio en la Subdelegación en A Coruña con una nueva operativa

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado tanto la trayectoria del...