InicioPOLÍTICA18F.- Yolanda Díaz (Sumar) apela al voto progresista para el "cambio" en...

18F.- Yolanda Díaz (Sumar) apela al voto progresista para el «cambio» en la Xunta: «la historia no está escrita»

Publicada el


La líder de Sumar y vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha apelado al voto progresista en los comicios gallegos para lograr el «cambio» en la Xunta.

«La historia no está escrita», ha manifestado, en declaraciones a los periodistas, en un acto junto con la candidata a la Presidencia de la Xunta, Marta Lois, y el también candidato de la lista de Sumar, Juan Díaz Villoslada, así como el alcalde de Cambre, Óscar García Patiño, que trasladó su apoyo a esta formación.

«El voto es demasiado importante como para quedarse en casa, pido a los gallegos y gallegas que se movilicen», ha manifestado al apelar al voto progresista y a aquellos que respaldaron a Sumar en las pasadas elecciones generales.

Haciendo referencia a los resultados obtenidos entonces, frente a los que planteaban un gobierno del PP junto con Vox, Yolanda Díaz se ha mostrado convencida de que «es posible ganar la Xunta», en referencia a una derrota del PP.

«Y no para hacer lo mismo, sino para transformar la vida de la gente, una Xunta que resuelva los problemas de los gallegos», ha apostillado para pedir también que se tomen «en serio» estos comicios.

Por otra parte, ha dicho que Sumar tiene «el mejor proyecto de país, las políticas públicas las tomamos en serio y tenemos el mejor programa y candidatos y candidatas».

MEJORAR LA MOVILIDAD

Todo ello para incidir, además, en que esta formación busca mejorar la movilidad entre los ayuntamientos de las áreas metropolitanas y respaldar la financiación municipal. «Las administraciones locales no son hermanas pobres, son las más necesarias, no se puede hacer país sin los ayuntamientos».

En estas ideas, ha incidido también la candidata de Sumar a la Presidencia de la Xunta, Marta Lois, quien ha asegurado que el PP «no está atendiendo a la movilidad». Lois ha apelado a la necesidad de dar respuesta a la «articulación territorial» y ha recordado la propuesta de Sumar de un metro ligero.

Por otra parte, se ha mostrado convencida de que habrá «un cambio histórico» el 18 de febrero si los gallegos y gallegas «se movilizan como lo hicieron el 23 de julio». Esto para, ha recalcado, «dejar atrás 14 años de politicas regresivas».

últimas noticias

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

Evacuado un pasajero británico de un crucero cuando navegaba frente a la costa de Galicia

Un pasajero británico del crucero Ventura tuvo que ser evacuado cuando navegaba frente a...

La Diputación aprobará este viernes el convenio para reconstruir la piscina de Teis y aportará 4,8 millones

La Junta de Gobierno de la Diputación de Pontevedra aprobará este viernes el convenio...

Rural.- (AM) Rueda, «optimista» ante la evolución de los incendios, ratifica que se trabaja en «un plan de desescalada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este jueves el Puesto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Rueda, «optimista» ante la evolución de los incendios, ratifica que se trabaja en «un plan de desescalada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este jueves el Puesto de...

Rural.- Rueda califica de «disparate» las acusaciones del Gobierno de Sánchez de que hubo una petición tardía de ayuda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este jueves desde el puesto...

Rural.- (AM) El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...