InicioPOLÍTICA18F.- Yolanda Díaz (Sumar) apela al voto progresista para el "cambio" en...

18F.- Yolanda Díaz (Sumar) apela al voto progresista para el «cambio» en la Xunta: «la historia no está escrita»

Publicada el


La líder de Sumar y vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha apelado al voto progresista en los comicios gallegos para lograr el «cambio» en la Xunta.

«La historia no está escrita», ha manifestado, en declaraciones a los periodistas, en un acto junto con la candidata a la Presidencia de la Xunta, Marta Lois, y el también candidato de la lista de Sumar, Juan Díaz Villoslada, así como el alcalde de Cambre, Óscar García Patiño, que trasladó su apoyo a esta formación.

«El voto es demasiado importante como para quedarse en casa, pido a los gallegos y gallegas que se movilicen», ha manifestado al apelar al voto progresista y a aquellos que respaldaron a Sumar en las pasadas elecciones generales.

Haciendo referencia a los resultados obtenidos entonces, frente a los que planteaban un gobierno del PP junto con Vox, Yolanda Díaz se ha mostrado convencida de que «es posible ganar la Xunta», en referencia a una derrota del PP.

«Y no para hacer lo mismo, sino para transformar la vida de la gente, una Xunta que resuelva los problemas de los gallegos», ha apostillado para pedir también que se tomen «en serio» estos comicios.

Por otra parte, ha dicho que Sumar tiene «el mejor proyecto de país, las políticas públicas las tomamos en serio y tenemos el mejor programa y candidatos y candidatas».

MEJORAR LA MOVILIDAD

Todo ello para incidir, además, en que esta formación busca mejorar la movilidad entre los ayuntamientos de las áreas metropolitanas y respaldar la financiación municipal. «Las administraciones locales no son hermanas pobres, son las más necesarias, no se puede hacer país sin los ayuntamientos».

En estas ideas, ha incidido también la candidata de Sumar a la Presidencia de la Xunta, Marta Lois, quien ha asegurado que el PP «no está atendiendo a la movilidad». Lois ha apelado a la necesidad de dar respuesta a la «articulación territorial» y ha recordado la propuesta de Sumar de un metro ligero.

Por otra parte, se ha mostrado convencida de que habrá «un cambio histórico» el 18 de febrero si los gallegos y gallegas «se movilizan como lo hicieron el 23 de julio». Esto para, ha recalcado, «dejar atrás 14 años de politicas regresivas».

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...