InicioPOLÍTICA18F.- Yolanda Díaz (Sumar) apela al voto progresista para el "cambio" en...

18F.- Yolanda Díaz (Sumar) apela al voto progresista para el «cambio» en la Xunta: «la historia no está escrita»

Publicada el


La líder de Sumar y vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha apelado al voto progresista en los comicios gallegos para lograr el «cambio» en la Xunta.

«La historia no está escrita», ha manifestado, en declaraciones a los periodistas, en un acto junto con la candidata a la Presidencia de la Xunta, Marta Lois, y el también candidato de la lista de Sumar, Juan Díaz Villoslada, así como el alcalde de Cambre, Óscar García Patiño, que trasladó su apoyo a esta formación.

«El voto es demasiado importante como para quedarse en casa, pido a los gallegos y gallegas que se movilicen», ha manifestado al apelar al voto progresista y a aquellos que respaldaron a Sumar en las pasadas elecciones generales.

Haciendo referencia a los resultados obtenidos entonces, frente a los que planteaban un gobierno del PP junto con Vox, Yolanda Díaz se ha mostrado convencida de que «es posible ganar la Xunta», en referencia a una derrota del PP.

«Y no para hacer lo mismo, sino para transformar la vida de la gente, una Xunta que resuelva los problemas de los gallegos», ha apostillado para pedir también que se tomen «en serio» estos comicios.

Por otra parte, ha dicho que Sumar tiene «el mejor proyecto de país, las políticas públicas las tomamos en serio y tenemos el mejor programa y candidatos y candidatas».

MEJORAR LA MOVILIDAD

Todo ello para incidir, además, en que esta formación busca mejorar la movilidad entre los ayuntamientos de las áreas metropolitanas y respaldar la financiación municipal. «Las administraciones locales no son hermanas pobres, son las más necesarias, no se puede hacer país sin los ayuntamientos».

En estas ideas, ha incidido también la candidata de Sumar a la Presidencia de la Xunta, Marta Lois, quien ha asegurado que el PP «no está atendiendo a la movilidad». Lois ha apelado a la necesidad de dar respuesta a la «articulación territorial» y ha recordado la propuesta de Sumar de un metro ligero.

Por otra parte, se ha mostrado convencida de que habrá «un cambio histórico» el 18 de febrero si los gallegos y gallegas «se movilizan como lo hicieron el 23 de julio». Esto para, ha recalcado, «dejar atrás 14 años de politicas regresivas».

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...