InicioPOLÍTICA18F.- Sumar promete regenerar las rías, cambiar el sistema de cese de...

18F.- Sumar promete regenerar las rías, cambiar el sistema de cese de actividad del mar y el catálogo de enfermedades

Publicada el


Sumar Galicia ha propuesto para el sector del mar un plan para regenerar las rías, reformar el sistema de cese de actividad y también cambiar el catálogo de enfermedades profesionales para poder adaptarlas a este colectivo de profesionales.

Así lo ha declarado la candidata del partido a la presidencia de la Xunta, Marta Lois, este sábado en el municipio pontevedrés de Vilagarcía de Arousa ante los medios antes del inicio del proceso de escucha con profesionales y organizaciones del sector.

Lois ha estado acompañada por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y por el cabeza de lista por Pontevedra, Ramón Sarmiento.

A renglón seguido, ha remarcado la «fuente de riqueza impresionante» de las rías y por los «problemas» que están «sufriendo» las mariscadoras y los trabajadoras del mar.

Por ello, Sumar Galicia ha impulsado una serie de medidas entre las que se encuentra un plan de regeneración de las rías gallegas, pero además de eso hay «problemáticas muy específicas» que los diferentes colectivos de esta área le están trasladando.

De esta forma, ha lamentado que en 2023 «fueron escasos» los días que las mariscadoras pudieron trabajar y ha recordado que en la ría de Noia «solo trabajaron 13 días».

«Los trabajadores del mar quieren trabajar, no quieren ayudas y, por lo tanto, quieren soluciones para esta realidad», ha incidido Lois. Por ello, a esa lista de propuestas el partido ha añadido la reforma del catálogo de las enfermedades profesionales para adaptarlas al sector y también un cambio en el sistema de cese de actividad.

Por su parte, Yolanda Díaz, que ha hecho sus declaraciones en gallego, ha remarcado que son la fuerza «de las políticas útiles» y porque «no se puede escribir» el país «sin la gente del mar».

«Gracias al papel que juega el mar en el conjunto del país, somos claves en la pesca mundial, claves en la producción aquí de mejillón, claves, en definitiva, en el desarrollo ecológico de una economía azul que es clave para la vida de la gente», ha remarcado.

Díaz ha recordado los hitos que han alcanzado desde que llegaron al Gobierno, pero todavía «queda por hacer», por lo que «hay que dar pasos adelante», los cuales tienen que ver con la vida de los trabajadores del sector.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...