InicioECONOMÍALa Xunta destaca el potencial del sector cárnico gallego como motor productivo...

La Xunta destaca el potencial del sector cárnico gallego como motor productivo fundamental de Galicia

Publicada el


El conselleiro do Medio Rural, José González ha puesto en valor este viernes el potencial del sector cárnico gallego como motor productivo fundamental de Galicia.

Así lo ha manifestado durante la reunión por el 40 aniversario de la Asociación Galega da Carne (Asogacarne), acompañado por el director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, José Luis Cabarcos, y por el presidente de esta asociación, Emilio González.

En el acto, del que ha informado la Xunta en un comunicado, el conselleiro ha destacado la potencialidad del sector primario, concretamente del ganadero, en Galicia.

En su intervención, el conselleiro ha puesto de relieve el papel de la Estrategia de dinamización del sector de la carne de Galicia, que busca situar a la Comunidad gallega como productora de carne de calidad, revirtiendo un beneficio claro para este ámbito económico. Junto con esto, y con la intención de incrementar la superficie agraria, José González ha citado la Ley de recuperación de la tierra agraria o el Plan de pastos de Galicia.

El titular de Medio Rural ha aprovechado la ocasión para recordar algunas ayudas del Gobierno gallego dirigidas al sector primario. En el caso concreto de la carne, ha señalado los 12 millones de euros de la convocatoria para productores de la Indicación Geográfica Protegida Ternera Gallega, cuyo plazo de solicitud está abierto desde el pasado 4 de enero hasta el 5 de febrero.

Además, ha indicado que el sector dispondrá este año de otra importante convocatoria de ayudas, en las que se incluyen tres líneas de ayudas con un presupuesto de 44 millones de euros. Esta se corresponde con las subvenciones para planes de mejora, incorporación de personas jóvenes y la instalación de pequeñas explotaciones.

A mayores, se le suman otros 3 millones como novedad, correspondiente a la incorporación de personas de entre 41 y 55 años a la actividad agroganadera; otros tantos para inversiones productivas y 500.000 en favor del relevo generacional.

REBAJA DEL IVA DE LA CARNE Y DEL PESCADO

El conselleiro de Medio Rural ha lamentado que el Ejecutivo central mantenga su veto a la rebaja temporal del IVA de la carne y el pescado, mientras sí se contempla la de otros alimentos. Ante esta situación, ha expresado que el Gobierno gallego seguirá exigiendo que se incluya tanto a la carne como al pescado en esa medida.

González, que ha calificado la decisión de no incluir la rebaja temporal del IVA a los productos cárnicos y del mar como una «medida discriminatoria, ha asegurado que se le trasladará esta postura al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, «las veces que haga falta».

Además, el conselleiro ha reiterado el compromiso de la Xunta a la hora de avanzar en la protección de las explotaciones ante las enfermedades emergentes, como son la lengua azul o la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE).

A falta de un plan nacional en contra de estas dos enfermedades, el titular de Medio Rural ha reiterado que se continuará exigiendo una estrategia conjunta entre el Gobierno central y las comunidades autónomas ante la expansión de la EHE y de otras patologías emergentes.

últimas noticias

Rural.- El bombero fallecido en León es un ourensano de 57 años, residente desde hace más de 30 en Soria

El bombero forestal fallecido anoche en Espinoso de Compludo (León) es un varón de...

Rural.- Corte temporal de agua en Xinzo de Limia (Ourense), uno de los municipios afectados por la ola de incendios

El Ayuntamiento de Xinzo de Limia ha informado de un corte temporal de agua...

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

Investigado un conductor localizado en Pontedeume (A Coruña) por conducir con todos los puntos perdidos

La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de A Coruña investiga a un varón...

MÁS NOTICIAS

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...