InicioSOCIEDADEl IEO lidera un proyecto para avanzar hacia una gestión pesquera basada...

El IEO lidera un proyecto para avanzar hacia una gestión pesquera basada en los ecosistemas

Publicada el


Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), en colaboración con la Universidad de York, liderará un proyecto para avanzar hacia una gestión pesquera basada en los ecosistemas.

En concreto, la iniciativa se denominará Fresco y su objetivo es reducir la brecha existente entre los modelos tradicionales de evaluación de poblaciones de peces que se basan en cada especie de forma individualizada y los modelos basados en los ecosistemas, que tienen en cuenta los procesos físicos, biológicos y las interacciones humanas, para gestionar la pesca de manera integral.

Para ello, el equipo científico del proyecto trabajará, durante los próximos tres años, en integrar todo el ecosistema, implementando un modelo basado en la gestión ecosistémica para diferentes especies: cigala, lenguado, merluza, gallo y rape de las aguas atlánticas de la península ibérica, en el que se tendrán en cuenta las peculiaridades de cada especie.

Según ha explicado el IEO en un comunicado, aunque el proyecto se centre en estas especies, el enfoque de modelado que se desarrolle durante el proyecto podría aplicarse luego a otras poblaciones de peces.

«La gestión pesquera actual en las aguas del Atlántico se basa principalmente en asesoramiento a través de evaluaciones de poblaciones de forma individual. Sin embargo, la necesidad de hacer avanzar hacia un enfoque basado en los ecosistemas es una necesidad reconocida por todos los organismos gestores responsables. En Fresco usaremos la simulación en ordenador para poner a prueba metodologías ecosistémicas que puedan ser usadas para garantizar una gestión sostenible de los recursos», ha explicado Santiago Cerviño, investigador del Centro Oceanográfico de Vigo del IEO y uno de los responsables del proyecto.

«Este proyecto representa un verdadero desafío científico con claras aplicaciones socioecológicas futuras y potencial valor agregado económico y contribuye a la promoción de un entorno marino sostenible, siguiendo las políticas pesqueras actuales y los acuerdos internacionales», ha señalado Grazia Pennino, investigadora del IEO co-responsable también de estos trabajos.

últimas noticias

La CIG acusa a CC.OO. y a la dirección de Navantia de «populismo centralista» por rechazar el convenio de centro

La sección sindical de GIG en Navantia Ferrol ha acusado a CC.OO. y a...

Rodman entrega la segunda de las tres nuevas patrulleras de altura para Aduanas

El astillero gallego Rodman Polyships entregó la segunda unidad de las tres nuevas patrulleras...

Pesca.- La Xunta pide objetivos medioambientales «realistas» en su decálogo para defender al sector en Europa

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha presentado este viernes el decálogo estratégico de...

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta pide objetivos medioambientales «realistas» en su decálogo para defender al sector en Europa

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha presentado este viernes el decálogo estratégico de...

Xunta y Ayuntamiento de Ferrol firman el convenio de regeneración urbana que contempla 12 millones en inversiones

La conselleira de Vivienda e Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, y el alcalde...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...