InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPélets.- Organizadores de la marcha del domingo rechazan motivación política: "Nos mueve...

Pélets.- Organizadores de la marcha del domingo rechazan motivación política: «Nos mueve defender el futuro del mar»

Publicada el


Los convocantes de la manifestación que tendrá lugar en Santiago este domingo, bajo el lema ‘En defensa de nuestro mar’, han insistido en que la movilización no tiene ningún tipo de connotación política sino que se realiza «exclusivamente en defensa de los sectores productivos del mar gallego».

Así, representantes de los 115 colectivos y agrupaciones de mariscadoras y marineros que convocan la marcha han ofrecido este viernes una rueda de prensa en Carril, Vilagarcía, para subrayar y dejar claros los propósitos de la misma.

Según han explicado, el objetivo de la manifestación del domingo no es otro que el de transmitir a la sociedad gallega que el modelo productivo de la pesca tradicional está en peligro. «La crisis de los pélets ha sido la gota que colmó el vaso», han señalado, y han añadido que la situación crítica «viene de mucho tiempo atrás».

Para el portavoz de la Plataforma en Defensa de la Ría de Arousa, Xaquín Rubido, la manifestación del domingo es más necesaria que nunca, «de cara obligar a la Xunta a tomar medidas para que el mar gallego tenga futuro».

Rubido ha criticado que a día de hoy no haya sobre la mesa ningún plan de actuación por parte del gobierno autonómico para resolver los problemas del sector. «Lo único que hay son promesas electorales», ha indicado.

DESPRECIO Y OLVIDO

Los colectivos y asociaciones convocantes consideran que desde hace más de diez años vienen sufriendo el «desprecio» y el «olvido» por parte de la Xunta que es, según explican, quien tiene las competencias y los instrumentos para revertir la situación en la que se encuentra el sector tradicional del mar gallego.

La manifestación partirá a las 12 del mediodía del domingo desde la Alameda de Santiago de Compostela y los organizadores han adelantado que saldrán autobuses desde prácticamente todos los municipios del litoral sur de Galicia. «Nuestro objetivo es llenar la plaza do Obradoiro. Y si se puede dos veces, mejor», han explicado.

El presidente de Plademar Muros-Noia, Rogelio Santos, ha asegurado sentirse «orgulloso y agradecido» por el apoyo que esta convocatoria está recibiendo de la sociedad. «Si el declive productivo que está sufriendo el sector del mar fuese de Citroën o de Inditex, arderían las calles», ha señalado.

TAPAR LAS VERGÜENZAS

Los convocantes han criticado las palabras del presidente de la Xunta, que afirmó que detrás de la manifestación del domingo había intereses políticos. Rogelio Santos ha subrayado que la posición de los marineros y mariscadores «no tiene nada que ver con la política sino exclusivamente con la defensa del mar».

Para el responsable de Plademar Muros-Noia, es precisamente Alfonso Rueda quien está haciendo política con este tema y quien está pensando en las elecciones. «Nosotros solo pensamos en el sector del mar», ha añadido.

Mientras, el portavoz de la Plataforma en Defensa de la Ría de Arousa se ha preguntado cómo se puede explicar que alguien que tiene todas las competencias en el área de marisqueo, así como las capacidades económicas y políticas para actuar, «a día de hoy tenga los deberes sin hacer y no haya movido un dedo por este sector».

Xaquín Rubido ha asegurado que lo que el presidente de la Xunta pretende es «tapar su incompetencia acusándonos a nosotros de actuar políticamente», y ha recordado que Rueda tuvo este jueves un Consello de la Xunta en el que pudo acordar por decreto medidas para el sector. «Pero no lo hizo. Sí que le dio seis millones de euros a la industria conservera, porque el aceite subió de precio. Pero al sector del mar, para resolver sus problemas estructurales, nada», ha lamentado.

Para Rubido es «indignante» que un político con responsabilidades de gobierno acuse a la sociedad civil de actuar políticamente. «¿Qué intenta Rueda? Tapar sus vergüenzas y sus incompetencias con acusaciones falsas» ha concluido.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...