InicioECONOMÍALa Xunta, "seriamente preocupada" tras la advertencia de Alcoa, vuelve a pedir...

La Xunta, «seriamente preocupada» tras la advertencia de Alcoa, vuelve a pedir cambiar el estatuto de electrointensivas

Publicada el


La conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, ha asegurado que la Xunta está «seriamente preocupada» tras las advertencias lanzadas por la dirección de Alcoa sobre el futuro de su planta en A Mariña lucense y ha reclamado que la empresa «traslade con transparencia qué tiene pensado hacer», y que «comunique» tanto a la Xunta como al Gobierno del Estado «qué apoyos precisa de ambos».

Así lo ha trasladado durante una visita a Ferrol, donde ha detallado que, en su momento, ya propuso la creación de una mesa que estuviera presidida por el Ministerio de Industria y la Secretaría de Estado, y que ésta «quedó en este mes de crear otra reunión, para la Xunta fundamental».

Lorenzana ha detallado que la Xunta está «de manera reiterada solicitando desde hace más de un año que se modifique el estatuto para las industrias electrointensivas y que existan medidas de apoyo y ayudas para los precios energéticos», y ha apuntado ejemplos de países del entorno, como Portugal, Francia, Italia o Alemania, que «están poniendo sobre la mesa por parte de los gobiernos unas ayudas superpotentes para rebajar los costes energéticos».

Según ha puntualizado, el precio energético en Galicia o en España «seguramente» sea dos o tres veces superior, con respecto a cualquiera de esos países.

Es por ello que Lorenzana ha asegurado que «esto es fácil de entender», y que cuando ese coste energético no baja ni hay movimiento por parte del Estado, una empresa «se plantea otras localizaciones, y entonces ese riesgo existe no solo para Alcoa, sino para otras empresas, como la asturiana ArcerlorMittal».

Por último, la conselleira de Economía, Industria e Innovación ha pedido «de nuevo la colaboración que este jueves pedía el presidente de la Xunta ante el Gobierno central, ya que por parte de la Administración Autonómica no va a quedar». «Para nosotros es prioritaria la industria y el empleo que está vinculado a esta industria», ha proclamado.

últimas noticias

Vigo dará agua a Baiona si no llueve en próximos días pero el alcalde insiste en pedir otra presa en el Oitavén

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha garantizado este jueves que el Ayuntamiento de...

Nestlé España, con una fábrica en Pontecesures, desconoce el impacto local de 16.000 despidos anunciados por su matriz

Nestlé España --que cuenta con una fábrica de leche condensada en Pontecesures (Pontevedra), ha...

Galicia permitirá la caza libre de jabalí de forma inminente y hasta febrero de 2026

La Xunta de Galicia declarará en los próximos días la situación de emergencia cinegética...

Fademga anuncia movilizaciones ante la «desidia» de la Xunta con el sector que cuida a personas con discapacidad

La Federación Galega de Asociacións en Favor das Persoas con Discapacidade ou do Desenvolvemento...

MÁS NOTICIAS

Nestlé España, con una fábrica en Pontecesures, desconoce el impacto local de 16.000 despidos anunciados por su matriz

Nestlé España --que cuenta con una fábrica de leche condensada en Pontecesures (Pontevedra), ha...

BNG exige a la Xunta remitir los presupuestos al Parlamento cuando se aprueben en Consello y pide que «no dilate plazos»

La portavoz de Facenda del BNG en Parlamento de Galicia, Noa Presas, ha instado...

La compraventa de viviendas por extranjeros crece un 14,3% en Galicia, tercera comunidad con mayor aumento

La compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros aumentó en Galicia un 14,3%...