InicioECONOMÍALa CIG gana las elecciones sindicales en Galicia y continúa como central...

La CIG gana las elecciones sindicales en Galicia y continúa como central mayo representación

Publicada el


La CIG ha ganado las elecciones sindicales en Galicia al cierre del proceso 2020-2023, de forma que continúa como la central con mayor representación, con un total de 5.131 delegados, un 31% del total.

De ello ha informado, este jueves en rueda de prensa en Santiago, el secretario xeral de la CIG, Paulo Carril, quien destaca que la CIG aumenta su representación en 589 delegados, un 1,59%, lo que contrasta con una caída del peso porcentual de UGT y CC.OO –si bien han subido en número–.

En concreto, UGT ha alcanzado 4.248 delegados, un 25,7% del total, y CC.OO. ha conseguido 4.142 delegados, un 25%, según los datos provisionales –a falta de que los oficialice la autoridad laboral– ofrecidos por la CIG a cierre de 2023.

La secretaria confederal de Organización, Susana Méndez, subraya que la CIG revalida como primera fuerza por segundo periodo consecutivo al haber conseguido ese puesto ya en el periodo 2016-19. Señala que es el sindicato más representativo en todas las comarcas salvo Lugo y Ourense, así como en las federaciones de industria, construcción, servicios, sanidad y enseñanza pública.

A nivel global, los delegados elegidos en este proceso sindical han sido 16.523 delegados en Galicia, lo que supone 1.104 más que el año anterior.

Por todo ello, Carril valora que estos datos confirman el modelo «combativo» y de «contrapoder» del modelo sindical que representa la CIG, una central nacionalista de clase «asamblearia» y en contra de la «explotación». Resalta que es la primera fuerza sindical «pese a quien le pese».

VULNERACIÓN DE DERECHOS DE LA CIG Y SMI

Paralelamente, Paulo Carril ha criticado que se «vulneran» los derechos de participación institucional de la CIG al ser uno de los cuatro más representativos del Estado junto a UGT, CC.OO. y LAB, ya que se niega su participación por parte de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social en negociaciones como las del salario mínimo, las reformas laborales y de pensiones o el subsidio por desempleo, entre otras.

Sobre el SMI, denuncia que no se alcanza el 60% del salario medio, de forma que debería ser de 1.253 euros en 2024 y no de los 1.134 euros alcanzados. La CIG ha denunciado a España ante el Comité Europeo de Derechos Sociales por incumplir esta recomendación de la Carta Social.

Carril se ha quejado de que recibieron aviso de la subida del SMI por parte del Gobierno central dos horas después de su anuncio, puesto que se le emplaza a hacer aportaciones hasta el 23 de enero. «No se quiere tener sindicatos que son molestos», lamenta.

ELECCIONES GALLEGAS Y RETOS

A las puertas de las elecciones gallegas, la CIG también ha querido hacer un llamamiento a la participación para «conseguir un cambio real» con un cambio de gobierno, frente al «desmantelamiento del país» a cargo del PP, «combinado con la mentira y formas de actuación profundamente antidemocráticas». «Un cambio de políticos para un cambio de políticas», resume.

En lo tocante a retos de futuro, se refiere a revertir los «efectos nocivos» de las reformas laborales y a continuar con lucha mediante el uso de la huelga, único escenario que observa Carril para «arrancar derechos a la patronal». Avanza que el próximo 1 de febrero la CIG celebrará una «gran movilización» en contra la precariedad laboral.

últimas noticias

Evacuan en A Coruña a un tripulante fallecido en un accidente laboral a bordo de un crucero

El crucero Arvia permanece atracado en el muelle de trasatlánticos del Puerto de A...

Muere un hombre de 55 años en Cospeito (Lugo) tras ser picado por velutinas

Un hombre de 55 años de edad que responde a las iniciales J.I.P. ha...

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

MÁS NOTICIAS

Transportistas de ENCE suspenden temporalmente sus servicios por la bajada de tarifas en Pontevedra y Navia (Asturias)

Transportistas gallegos y asturianos afectados por la bajada de tarifas de ENCE han suspendido...

La Xunta sitúa a la industria como «motor de la demanda energética» y exige infraestructuras de suministro

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado que...

Zonas Francas de Gran Canaria, Tenerife, Cádiz y de Vigo se alían para potenciar su internacionalización

Las Zonas Francas de Gran Canaria, Cádiz, Tenerife y Vigo han promovido este viernes...