InicioECONOMÍALa CIG llama a "seguir movilizándose" en As Pontes para "exigir garantías...

La CIG llama a «seguir movilizándose» en As Pontes para «exigir garantías de reindustrialización y empleo»

Publicada el


El sindicato CIG ha instado a los vecinos de As Pontes a «seguir movilizándose» para «exigir garantías de reindustrialización y empleo», alegando que, «transcurridos meses de la huelga» convocada por la CIG, «siguen sin atenderse las reivindicaciones» en este ámbito. En concreto, está convocada una concentración para el próximo 23 de enero, a las 20,00 horas, en la Praza do Carme.

En concreto, el sindicato ha criticado que la Xunta no haya convocado todavía la Mesa de Impulso Económico de as Pontes, «en la que se tienen que ir concretando los proyectos futuros». «No existen tampoco garantías de continuidad en el empleo para el personal de la industria auxiliar y, de hecho, hay personal que ni si siquiera fue incorporado a los trabajos de pre-desmantelamiento de la central térmica, a pesar de lo manifestado por Endesa», afirman.

Para la CIG, la demanda de mantener la vinculación laboral de los trabajadores de las auxiliares es «un objetivo irrenunciable», por lo que tanto Endesa como las administraciones «tienen el deber de asegurar esta reivindicación hasta que se consiga su inserción en los proyectos industriales futuros».

En estos dos meses, añade la CIG, «tampoco se avanzó nada en la elaboración de un plan de choque que a corto plaza dé una alternativa laboral y económica a todos los colectivos laborales afectados, como ya se hizo con anterioridad al cierre de la mina». Este plan «es una prioridad y debe contar con financiación de la administración autonómica y estatal y con participación sindical en su gestión», recogen.

De igual manera, denuncian «no se dieron pasos para la creación de suelo industrial en el municipio para posibilitar el asentamiento de nuevos proyectos». «Es Endesa la que está haciendo negocio vendiendo suelo industrial mientras desde el propio Gobierno local se niega la posibilidad de debatir sobre el futuro de las instalaciones que ahora ocupa la eléctrica», apostillan.

últimas noticias

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

Rural.- La Diputación de Ourense aprueba 1,2 millones para la prevención de incendios: «Hay muchas cosas que mejorar»

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes en junta de gobierno un presupuesto...

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...