InicioECONOMÍALa CIG llama a "seguir movilizándose" en As Pontes para "exigir garantías...

La CIG llama a «seguir movilizándose» en As Pontes para «exigir garantías de reindustrialización y empleo»

Publicada el


El sindicato CIG ha instado a los vecinos de As Pontes a «seguir movilizándose» para «exigir garantías de reindustrialización y empleo», alegando que, «transcurridos meses de la huelga» convocada por la CIG, «siguen sin atenderse las reivindicaciones» en este ámbito. En concreto, está convocada una concentración para el próximo 23 de enero, a las 20,00 horas, en la Praza do Carme.

En concreto, el sindicato ha criticado que la Xunta no haya convocado todavía la Mesa de Impulso Económico de as Pontes, «en la que se tienen que ir concretando los proyectos futuros». «No existen tampoco garantías de continuidad en el empleo para el personal de la industria auxiliar y, de hecho, hay personal que ni si siquiera fue incorporado a los trabajos de pre-desmantelamiento de la central térmica, a pesar de lo manifestado por Endesa», afirman.

Para la CIG, la demanda de mantener la vinculación laboral de los trabajadores de las auxiliares es «un objetivo irrenunciable», por lo que tanto Endesa como las administraciones «tienen el deber de asegurar esta reivindicación hasta que se consiga su inserción en los proyectos industriales futuros».

En estos dos meses, añade la CIG, «tampoco se avanzó nada en la elaboración de un plan de choque que a corto plaza dé una alternativa laboral y económica a todos los colectivos laborales afectados, como ya se hizo con anterioridad al cierre de la mina». Este plan «es una prioridad y debe contar con financiación de la administración autonómica y estatal y con participación sindical en su gestión», recogen.

De igual manera, denuncian «no se dieron pasos para la creación de suelo industrial en el municipio para posibilitar el asentamiento de nuevos proyectos». «Es Endesa la que está haciendo negocio vendiendo suelo industrial mientras desde el propio Gobierno local se niega la posibilidad de debatir sobre el futuro de las instalaciones que ahora ocupa la eléctrica», apostillan.

últimas noticias

Intervienen un coche en Pontevedra en una operación contra estafas en la compraventa en Alemania y Bélgica

La Guardia Civil, en el marco de las operaciones 'Dasrobimport' y 'Babaros', ha detenido...

Rescatados tres españoles tras volcar su embarcación en el río Miño en Caminha (Portugal)

Tres personas de nacionalidad española fueron rescatados este miércoles tras volcar su embarcación en...

Fran Perea, nuevo artista confirmado para el Recorda Fest 2025

El cantautor Fran Perea es uno de los nuevos artistas confirmados para la edición...

Fiscalía mantiene su acusación contra dos hombres por violación en Vigo y las defensas ven «contradicciones» en la joven

Fiscalía ha mantenido su acusación contra dos hombres por la supuesta violación de una...

MÁS NOTICIAS

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...