InicioPOLÍTICAPélets.- Podemos pide en el Congreso que se cataloguen como mercancía peligrosa...

Pélets.- Podemos pide en el Congreso que se cataloguen como mercancía peligrosa ante el vertido en Galicia

Publicada el


Podemos ha registrado en el Congreso una proposición no de ley para que los ‘pélets’, tras el vertido de este formato de plástico, sean considerados como sustancias tóxicas a efectos de transporte marítimo, a la par que ha criticado que PP y PSOE utilicen esta crisis como «arma arrojadiza» electoral sin poner soluciones efectivas.

Además, la formación morada apoyará la manifestación en defensa del mar convocada este domingo en Santiago de Compostela por la sociedad civil, a la que asistirá también la número dos de la formación y exministra de Igualdad Irene Montero.

La secretaria general del partido morado, Ione Belarra, ha arremetido contra el PP y PSOE dado que el «bipartidismo» está utilizando la contaminación por los ‘pélets’ como «tema de campaña» para «tirárselo mutuamente a la cabeza sin que las administraciones públicas realmente hagan nada concreto para resolver un problema de gran profundidad».

BELARRA PIDE AL GOBIERNO QUE SE FAJE EN LA UE

Por tanto, ha reivindicado que esta proposición no de ley en la Cámara Baja tiene como objetivo abrir el debate y colocar en el centro las medidas para prevenir que vertidos como el que afecta a las costas gallegas se vuelva a repetir.

A su juicio, una vía de solución es aprobar un reglamento a nivel europeo para que estos materiales de plástico sean consideradas mercancías peligrosas, por lo que insta al Ejecutivo a que se «emplee a fondo» en Bruselas para conseguirlo de manera urgente.

«La contaminación por plásticos es muy peligrosa y acaba en nuestros platos y en nuestros vasos de agua y, por tanto, hay que frenarlo de raíz», ha insistido la líder de Podemos para lamentar que, como ocurrió con el vertido del ‘Prestige’, sea de nuevo los activistas y voluntarios los que se han «echado a los hombros» la limpieza de la costas gallegas. «Pensamos que el bipartidismo tiene que dejar de tirarse los tratos a la cabeza y actuar», ha enfatizado.

ALIANZA VERDE: ESTE VERTIDO ES LA «PUNTA DEL ICEBERG»

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha alertado de que la situación en las costas gallegas es «la punta del iceberg» de un problema «muy grave» como es la contaminación del medio marino por plásticos.

Al respecto, ha subrayado que distintos estudios calculas que unas 15 millones de toneladas de plásticos terminan de forma anual en mares y océanos, de las cuales 250.000 toneladas son precisamente ‘pelets’.

En consecuencia el líder de la formación ecologista, que concurre en coalición con Podemos a las elecciones gallegas, ha exigido desplegar un «planteamiento global» para solucionar el problema de la contaminación por plástico.

«No queremos entrar en la guerra del bipartidismo entre el PSOE y el PP, para nosotros el problema es estructural», ha lanzado para alertar de que ahora los ‘pélets’ se almacenan en el transporte marítimo, cuando se requiere que sea trasladado en las «máximas condiciones de seguridad».

FARALDO DENUNCIA LA ACTITUD «CACIQUIL» DE RUEDA

La candidata de Podemos a la Presidencia de la Xunta de Galicia, Isabel Faraldo, ha enfatizado que esta proposición no de ley se suma al conjunto de acciones que han emprendido ante el «desastre» del vertido de ‘pélets’, como es pedir la dimisión del consejero del Mar, Alfonso Villares, por su «incompetencia» y la querella contra la Xunta por presunto delito contra la salud pública.

«La Xunta tiene que asumir responsabilidades», ha ahondado Faraldo para denunciar la actitud «caciquil» del Gobierno liderado por Alfonso Rueda, que ahora ha adjudicado las labores de limpieza a una empresa vinculada por el PP.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...