InicioSOCIEDADPélets.- El Ayuntamiento de Lugo y Adega organizan una jornada de voluntariado...

Pélets.- El Ayuntamiento de Lugo y Adega organizan una jornada de voluntariado para la limpieza de playas en Foz

Publicada el


El alcalde en funciones de Lugo, Rubén Arroxo, junto con la edil de Participación, Cristina López, y Froilán Pallín y Lucía Anido, en representación de Adega, han anunciado la organización de una jornada de voluntariado para la recogida de pélets de plástico en la costa de Foz.

La intención, ha dicho Arroxo, es «facilitar que todos los vecinos de Lugo que lo deseen» puedan colaborar de manera voluntaria con la limpieza del vertido de pélets que llega a las costas gallegas.

La jornada tendrá lugar el próximo sábado, 20 de enero, en el arenal de Llas, en el municipio de Foz. El Ayuntamiento de Lugo y Adega habilitarán un bus, que saldrá a las 10,00 horas de la facultad de Formación del Profesorado, y que llegará al arenal a las 11,30 horas. El final de la jornada está previsto para las 14,30 horas, cuando regresará el bus a Lugo. Las inscripciones podrán realizarse a través del formulario habilitado en la web y en las redes sociales de Adega.

La actividad cuenta con 50 plazas para voluntarios, que recibirán formación en el protocolo de recogida de pélets, además de todo el material necesario para el desarrollo de la limpieza y para mantener su seguridad en materia de salud. Siguiendo el principio de precaución, Adega dotará al voluntariado de guantes homologados para la manipulación de productos peligrosos.

El protocolo de limpieza de la basura marina elaborado por Adega incluye especificaciones concretas para la retirada adecuada de pélets de plástico de las playas. Algunas de las recomendaciones pasan por acudir a los arenales en grupos reducidos, realizar la limpieza en las horas de bajamar, emplear guantes de seguridad y evitar acercarse a las zonas ambientalmente más sensibles.

Se aconseja, igualmente, utilizar la técnica de barrido en la arena compactada con un cepillo para, posteriormente, meterlos en unos recipientes con agua y eliminarlos con un colador con una luz de malla de entre 2 y 3 milómetros. Se debe pisar el menos posible la zona a limpiar, dirigiendo el avance del grupo en la misma dirección. La recogida del material retirado debe hacerse en bolsas específicas debidamente etiquetadas, y no mezclar los pellets con otro tipo de residuos.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...