InicioSOCIEDADLuis López y la presidenta de la FEMP abordan la agenda municipalista...

Luis López y la presidenta de la FEMP abordan la agenda municipalista de la Diputación en el Castelo de Soutomaior

Publicada el


El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha trasladado a la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias, María José Pelayo, la agenda municipalista del gobierno provincial en una recepción institucional que tuvo lugar este lunes en el Castelo de Soutomaior.

En la recepción institucional, en la que han participado miembros del gobierno provincial, se han analizado asuntos como el reto demográfico o la inversión municipal.

Durante la cita, y según explican en un comunicado, los dirigentes han profundizado en cuestiones como la financiación o las competencias de las entidades locales, así como el papel que juegan los gobiernos provinciales para asegurar los servicios básicos en los pequeños municipios frente a retos como el demográfico o la agenda urbana.

A este respecto, Luis López ha destacado el compromiso de la Diputación de Pontevedra para asegurar en los ayuntamientos «servicios que mejoren el bienestar de los vecinos, reducir la brecha digital y apoyar el desarrollo económico de los negocios locales».

Apuntan que, precisamente como parte de ese compromiso, la Diputación ha puesto en marcha el +Provincia o el Plan Provincia Comunitaria. El primero es el plan de obras y servicios «con el presupuesto más alto de la historia de la Diputación». «Un total de 48,2 millones de euros que serán puestos a disposición de los ayuntamientos de la provincia y que, en el reparto de fondos, tiene en cuenta por primera vez el reto demográfico», destacan.

Asimismo, el apoyo a colectivos sociales, vecinales y culturales se refleja en el Plan Provincia Comunitaria, dotado con un millón de euros para dinamizar y apoyar el rico y variado tejido asociativo de la provincia de Pontevedra; y el Plan extraordinario de infraestructuras deportivas, de cuatro millones, que aspira a modernizar estas instalaciones en todos los ayuntamientos.

últimas noticias

Pesca.- El BNG denuncia en Bruselas «indefensión» del sector mejillonero gallego por la «competencia desleal» de Chile

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha trasladado a la Comisión Europea (CE) la...

Absuelto el acusado de violar a una joven dormida en Vigo por la falta de consistencia de la versión de la denunciante

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

El tráfico de contenedores en los puertos estatales gallegos mejora los datos del conjunto de España

Los cinco primeros meses del año 2025 finalizaron para los cinco puertos gallegos de...

Galicia registra un aumento del absentismo en el primer trimestre, hasta el 8,3%

Galicia ha registrado un aumento del absentismo en el primer trimestre, nueve décimas, hasta...

MÁS NOTICIAS

Absuelto el acusado de violar a una joven dormida en Vigo por la falta de consistencia de la versión de la denunciante

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

Rural.- Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

Pesca autoriza la pesca de anchoa para la flota del Cantábrico y noroeste desde este martes

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado la pesca del bocarte (del...