InicioECONOMÍAAbre el plazo para solicitar las ayudas a la promoción del empleo...

Abre el plazo para solicitar las ayudas a la promoción del empleo autónomo que incluye la cuota cero para nuevas altas

Publicada el


La Xunta de Galicia ha abierto este martes el plazo de solicitud de las ayudas a la promoción del empleo autónomo publicadas en el Diario Oficial de Galicia el pasado 9 de enero.

Dotadas con 28,9 millones de euros, se incluye una partida de 9,6 millones de euros para financiar al 100% la cuota reducida de los nuevos autónomos durante los 12 primeros meses de actividad.

Según explican en un comunicado, se pueden beneficiar de las aportaciones las personas que cursen alta en el régimen especial de autónomos o en cualquier otro por cuenta propia de la Seguridad Social o en mutualidad de colegio profesional entre el 30 de septiembre y el 29 de septiembre de 2024.

Las ayudas se estructuran en dos líneas: una primera, para impulsar el inicio de la actividad y el mantenimiento de empleo de los autónomos, y la segunda, con la que se garantiza la cuota cero durante doce meses de actividad.

Para optar a la primera de las líneas, las personas beneficiarias deben estar inscritas como demandantes de empleo en los servicios públicos, sin ocupación efectiva en la fecha de inicio de la actividad.

Además, deberán contar con domicilio fiscal en Galicia y no tener altas registradas como autónomos en los tres años anteriores.

Las cuantías de este apartado oscilan entre los 2.000 euros básicos hasta los 4.000 en el caso de que se trate de menores de 30 años, parados de larga duración, con discapacidad o en situación de dependencia, en exclusión social, emigrantes retornados y extranjeros o mayores de 52 años.

Habrá un incremento extra del 15% si la autónoma es mujer o el centro de trabajo está en el rural, entre otros supuestos.

Para acceder a la línea que garantiza la financiación íntegra de la cuota durante los 12 primeros meses, los autónomos deberán ser beneficiarios de la cuota reducida en el momento de presentación de la solicitud.

La cuantía en este caso asciende a 960 euros, el equivalente al pago del importe mensual reducido multiplicado por los 12 primeros meses de alta.

Las aportaciones máximas previstas, al tratarse de dos líneas compatibles, rozarán los 8.000 euros para desempleados que inicien su actividad profesional en Galicia como trabajadores autónomos.

El plazo de solicitud se abre este martes y estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2024.

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...