La incidencia de los llamados ‘minipisos’, viviendas con una superficie inferior a los 30 metros cuadrados, es «testimonial» en el mercado de la vivienda en Galicia, según un estudio del portal Idealista, basado en los anuncios publicados en los últimos tres meses.
El informe concluye que estos ‘minipisos’ suponen solo el 0,4 % del mercado gallego, por debajo del 0,8 % de media en España, aunque el porcentaje varía si se toman las ciudades como referencia.
Por otra parte, en el mercado de la vivienda gallega, según Idealista, el 16,8 % tienen entre 30 y 60 metros cuadrados; el 54,2 % tienen entre 60 y 100 metros cuadrados; el 24,9 % son pisos de entre 100 y 150 metros; y un 3,7 % superan esa superficie.
Por capitales de provincia, en A Coruña las viviendas anunciadas en este portal son, en su mayoría (el 54,7 %), de entre 60 y 100 metros, y los ‘minipisos’ se quedan en el 0,4 %; en Lugo, los ‘minipisos’ se sitúan en el 1,3 % y la mayoría son pisos de entre 60 y 100 metros; lo mismo ocurre en Ourense, con un 56 % de viviendas de entre 60 y 100 metros, y una incidencia de ‘minipisos’ del 0,1 %; mientras que en Pontevedra, la mayoría de viviendas anunciadas tienen también entre 60 y 100 metros cuadrados (el 55,9 %) y la incidencia de ‘minipisos’ es del 0,2 %.