InicioSOCIEDADEl alcalde de Ferrol denuncia que el Ministerio de Transportes tiene "paralizadas"...

El alcalde de Ferrol denuncia que el Ministerio de Transportes tiene «paralizadas» las obras de humanización de As Pías

Publicada el


El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, ha denunciado que su gobierno «no tiene ninguna información oficial ni extraoficial del Gobierno de España de por qué está paralizada una de las obras más importantes de la ciudad», en alusión a la actuación de la avenida de As Pías y que afecta a varios barrios de la ciudad «con mucha población afectada», como Caranza, Esteiro o Ultramar.

El regidor ha asegurado que al no contar con información, «lo único» que puede hacer es «observar como cualquier vecino» y lo que ve, ha añadido, es que «en los últimos meses están paralizadas».

PÉLETS

Rey Varela ha realizado estas declaraciones al finalizar la junta de gobierno de este lunes, en la que también se ha abordado la situación en la que se encuentran los arenales en los que desde el pasado 8 de enero cuatro brigadas del servicio de limpieza, formadas por tres operarios cada una, han trabajado todas las mañanas para detectar y recoger restos de plástico.

Según Rey Varela, este fin de semana han dado «un paso más», ya que «hay mucha gente que se está brindando a colaborar», pero conviene realizarlo «de manera coordinada». Por ello, han iniciado una campaña de voluntariado «para trabajar de manera coordinada y transversal con Protección Civil, la Cofradía de Pescadores y Mariscadores de Ferrol y la Xunta».

Así, las personas que deseen colaborar deberán cubrir un formulario con sus datos y disponibilidad para que así se puedan establecer grupos de trabajo y trabajar coordinadamente con las brigadas municipales y con las de la administración autonómica.

El cuestionario puede cubrirse directamente en la página web del Ayuntamiento de Ferrol o descargarlo a través de un código QR. La información será centralizada por la Oficina de voluntariado del Ayuntamiento de Ferrol.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

El PP exige al gobierno de Vigo que «asuma responsabilidades» tras suspenderse las pruebas de las oposiciones a bombero

El grupo municipal del PP de Vigo ha acusado al gobierno local de "intentar...