InicioPOLÍTICA18F.- Mazón critica la "campaña infame" del Gobierno contra Rueda: "Ha demostrado...

18F.- Mazón critica la «campaña infame» del Gobierno contra Rueda: «Ha demostrado su capacidad ante el sector pesquero»

Publicada el


El presidente del PPCV y ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, ha criticado al Gobierno por estar haciendo «una campaña infame» contra el presidente de la Xunta de Galicia y candidato a la reelección, Alfonso Rueda, quien, a su juicio, «ha demostrado su capacidad ante la situación del sector pesquero», al tiempo que ha señalado que esta comunidad autónoma «ha sido siempre una referencia» para el gobierno valenciano.

Así se ha pronunciado Mazón este domingo, durante su intervención en el acto ‘Construir España desde las Comunidades Autónomas’ celebrado en A Coruña, en el que ha participado junto con otros líderes autonómicos del Partido Popular, ha indicado la formación en un comunicado.

«Galicia y la Comunitat Valenciana tienen muchas cosas en común», ha remarcado. Entre las similitudes, ha destacado «la reducción en la presión fiscal, la eliminación del impuesto de la muerte, la rebaja en el impuesto a la vivienda, el impuesto de transmisiones patrimoniales o la reducción del sector público para poder bajar los impuestos a la gente».

Asimismo, ha subrayado que en Galicia y la Comunitat Valenciana «se defienden los sectores estratégicos y las señas de identidad», a la vez que ha criticado «al gobierno anterior –formado por una coalición entre el PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem– porque buscaba señas de identidad en el norte y sentían que eran Països Catalans».

«Quiero defender la identidad de mi tierra, la identidad valenciana y mi idioma porque desde la diversidad construimos la unidad de España», ha reivindicado.

Mazón ha denunciado que Govern del Botànic era «el más caro de la historia, con más déficit, con más chiringuitos y con más cargos políticos». «Galicia siempre ha sido una referencia: en simplificación administrativa, en política sanitaria, en política de impuestos cero a la agricultura, en la defensa de las costas y del sector pesquero», ha añadido.

«PRIORIDAD PRINCIPAL»: LA SANIDAD

Asimismo, ha recalcado la importancia de la educación y las infraestructuras aunque ha sostenido que su «prioridad principal» es la sanidad. «Se ha puesto en marcha por primera vez, porque no lo había, un plan de salud mental y se ha puesto como prioridad reducir las listas de espera, ya que eran inasumibles».

«En seis meses hemos reducido un 52 por ciento las listas de espera de prioridad uno en la Comunitat Valenciana, las operaciones urgentes de menos de treinta días. La excelente política sanitaria gallega es una referencia para los valencianos y se pretende crear un modelo sin complejos y eficaz», ha añadido. Para ello, «se ha aprobado el presupuesto sanitario más alto de toda la historia», ha afirmado.

«Nosotros a la nuestra, porque nadie nos parará de defender nuestras costas, el sector pesquero y nuestra identidad», ha concluido Carlos Mazón.

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra destina más de 20 millones a la ciudad de Vigo en sus presupupuestos de 2026

La Diputación de Pontevedra ha presentado este miércoles la inversión destinada a la ciudad...

El PSOE de Pontevedra exige una bolsa de empleo de bedeles y la mejora urgente del mantenimiento escolar

El grupo municipal del PSOE de Pontevedra ha lanzado un toque de atención al...

El Ayuntamiento de Lugo adjudica las obras del Carril das Flores y aprueba las ayudas a la movilidad, ONGs y deportistas

La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Lugo aprobó este miércoles la adjudicación...

El alcalde de Manzaneda apunta al de A Veiga y al de San Xoán de Río, del PP, por ser «los que movieron la...

El alcalde de Manzaneda (Ourense), Amable Fernández (PSdeG), ha apuntado los regidores populares de...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Pontevedra exige una bolsa de empleo de bedeles y la mejora urgente del mantenimiento escolar

El grupo municipal del PSOE de Pontevedra ha lanzado un toque de atención al...

Ana Pontón propone aumentar en 250 millones los fondos para investigación y un programa de estabilización

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que los nacionalistas presentarán distintas...

Marcos Nogueiras (BNG) será el nuevo alcalde de Vilar de Santos (Ourense) tras la dimisión del actual regidor

El nacionalista Marcos Nogueiras será el nuevo alcalde de la localidad ourensana de Vilar...