InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPortugal encuentra pélets en sus costas pero desconoce si el material está...

Portugal encuentra pélets en sus costas pero desconoce si el material está relacionado con el vertido del ‘Toconao’

Publicada el


La Autoridad Marítima Nacional (AMN) de Portugal ha encontrado este viernes cantidades «poco significativas» de partículas de plástico en la costa de Viana do Castelo y Caminha, pero desconoce si el material está relacionado con los pélets que llegaron a la costa española.

Algunas de las partículas de plástico encontradas en la playa de Cabedelo, en Viana do Castelo, y cerca del Fuerte do Cão, en Vila Praia de Âncora, en Caminha, «muestran signos de desgaste», según ha declarado un portavoz de la AMN a la agencia LUSA.

El portavoz agregó que la aparición de estas partículas «no es motivo de alarma», ya que se desconoce si el material está relacionado con el barco que, el 8 de diciembre, perdió carga «a 40 millas [aproximadamente 75 kilómetros] de Viana do Castelo».

La Autoridad Marítima Nacional está monitoreando las partículas de plástico que llegaron a la costa en España, habiendo activado un plan de contingencia en el marco del Plan Mar Limpio. «El Instituto Hidrográfico de la Marina Portuguesa está calculando constantemente la deriva de los ‘pellets’, y hasta ahora no hay probabilidad de que aparezcan grandes cantidades de material en la costa portuguesa», ha explicado.

Los órganos locales de la AMN están en contacto con los municipios, los agentes de Protección Civil y otras entidades «para sensibilizar sobre el riesgo», pero también para crear una lista de entidades que puedan colaborar con las autoridades en la limpieza de playas. «En este momento, hay varios equipos en alerta para la posible eliminación de los pélets», agregó el portavoz.

El armador del ‘Toconao’, el barco que perdió contenedores en aguas portuguesas, dijo que cayeron al mar más de mil sacos con alrededor de 26,2 toneladas de bolas de unos cinco milímetros de diámetro, utilizadas para fabricar plásticos y que están llegando a la costa en el norte de España.

La Comisión Europea consideró el miércoles una amenaza para el medio ambiente y la pesca las 25 toneladas de diminutas bolas de plástico que cayeron al mar en aguas portuguesas y están llegando a la costa en el norte de España.

Las regiones del norte de España, desde Galicia hasta el País Vasco, activaron o elevaron alertas ambientales el martes debido a toneladas de diminutas bolas de plástico que cayeron al mar en diciembre en aguas portuguesas, mientras que la Fiscalía española anunció el lunes que abrió una investigación para determinar posibles responsabilidades.

El ‘Toconao’, un carguero con bandera de Liberia, perdió seis de los contenedores que transportaba el 8 de diciembre en aguas portuguesas, a 80 kilómetros de Viana do Castelo. Uno de esos contenedores llevaba mil sacos de estas pequeñas bolas blancas utilizadas en la fabricación de plásticos.

A finales de la semana pasada comenzaron a llegar a la costa española, en cantidad, las bolas de plástico dispersas, fuera de los sacos.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...