InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPélets.-La Xunta reconoce que Salvamento informó el 24 de diciembre que los...

Pélets.-La Xunta reconoce que Salvamento informó el 24 de diciembre que los pélets podían venir de contenedores perdidos

Publicada el


La vicepresidenta segunda de la Xunta, Ángeles Vázquez, ha reconocido este viernes que Salvamento Marítimo informó en una comunicación con el 112 el 24 de diciembre de que tenían registradas «varias incidencias» por localización de plásticos en la costa de los que analizaban si podían tener «relación con un buque» que «podría haber perdido» contenedores en el mar.

Así lo ha dicho durante su intervención en la Diputación Permanente del Parlamento gallego para explicar la gestión del vertido de pélets que está afectando a la costa gallega.

En su comparecencia, Ángeles Vázquez ha recordado que el 13 de diciembre se recibieron los primeros avisos de residuos plásticos en la costa, un particular que informó al 112 de que había recogido varios sacos de plásticos entre Porto do Son y Corrubedo.

Sobre por qué no se activó entonces un dispositivo, Ángeles Vázquez ha recordado que el 112 recibe unas 1.500 llamadas anuales de esta índole, apuntando que, además, no había comunicación sobre la pérdida de carga de un buque. «En ningún caso se sabía la magnitud del vertido porque quien tenía que informar, no informó», ha dicho la vicepresidenta segunda, que ha recordado que la «primera comunicación oficial» del Gobierno central no llegó hasta el 3 de enero. A mayores, ha apuntado que desde el 13 de diciembre al 4 de enero se recibieron «solo tres avisos» por localización de plásticos, en Ribeira, Muros y Porto do Son.

El Gobierno central recibió el 20 de diciembre una comunicación de los representantes de los armadores indicando que uno de los contenedores perdidos contenía pélets, un aviso que se trasladó vía «whatsapp» a las autoridades gallegas al día siguiente, pero que no se remitió de forma oficial, por mail, hasta el 3 de enero, cuando se activó el primer nivel del Camgal

No obstante, Ángeles Vázquez ha dicho que el 24 de diciembre se produjo otra llamada por localización de plásticos al 112, que fue notificada al centro de coordinación de Salvamento Marítimo de Fisterra. Este centro, ha añadido, le trasladó al 112 en esa comunicación que estaban «pendientes» de «varias incidencias» por localización de plásticos para determinar si podían tener relación con un buque que «podría haber perdido» contenedores en el mar.

últimas noticias

Rural.- (AM)La ola de incendios de Ourense mantiene confinadas a más de 300 personas en Monterrei, Oímbra y Cualedro

La ola de incendios que asola a Ourense desde hace días y que ha...

(AMP)Rural.- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, con Santiago y Vigo por debajo

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, según el...

Rural- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con 11.000...

MÁS NOTICIAS

Abascal achaca los incendios a «las políticas ideológicas» contra el campo y a «las renovables» contra la agricultura

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha responsabilizado de los incendios que están afectando...

El PPdeG reprocha a Pontón que aparezca tras las vacaciones «única exclusivamente» para «criticar sin argumentos»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha criticado la postura del BNG y...

El PPdeG reprocha que Pontón aparezca tras las vacaciones «única exclusivamente» para «criticar sin argumentos»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha criticado la postura del BNG y...