InicioECONOMÍAStellantis se convierte en inversor estratégico de Tiamat y la tecnología de...

Stellantis se convierte en inversor estratégico de Tiamat y la tecnología de baterías de iones de sodio

Publicada el


El grupo automovilístico Stellantis, a través de su fondo de capital riesgo corporativo Ventures, ha anunciado este viernes su entrada como inversor estratégico en la empresa francesa Tiamat, que desarrolla y comercializa tecnología para baterías de iones de sodio.

Según ha explicado la compañía en un comunicado, esta tecnología ofrece un bajo coste por kilovatio-hora y no lleva litio ni cobalto en su composición, por lo que el sodio, que está disponible en abundancia, ofrece ventajas en términos de mayor sostenibilidad y autonomía para obtener la materia prima. Stellantis no ha detallado la cifra de la inversión.

La compañía que preside Carlos Tavares ha justificado esta inversión en Tiamat por ser la primera compañía en el mundo en comercializar esta tecnología en un producto electrificado, así como por haber sido una de las 11 starups galardonadas con un premio en los Stellantis Venture Awards 2023.

«La tecnología de iones de sodio abre la posibilidad de almacenar la energía de una forma más rentable que la tecnología de las baterías de iones de litio, ampliamente utilizada en la actualidad», ha asegurado la empresa en el comunicado.

Asimismo, el director de Ingeniería y Tecnología de Stellantis, Ned Curic, ha señalado como «una parte clave» de los objetivos del plan estratégico Dare Forward 2030 «explorar nuevas opciones de baterías más sostenibles y accesibles que empleen materias primas disponibles en abundancia».

«Nuestros clientes piden vehículos sin emisiones que combinen una buena autonomía, prestaciones y accesibilidad. Esta es la estrella que nos guía», ha apuntado Curic.

El cambio a la propulsión eléctrica es un pilar fundamental del plan estratégico Dare Forward 2030 de Stellantis. Este contempla conseguir que el 100% de los turismos vendidos en Europa y el 50% de los turismos y light-duty trucks vendidos en EEUU sean eléctricos (BEV) para 2030.

Para alcanzar esos objetivos de ventas, la compañía está asegurando unos 400 GWh de capacidad de baterías, además de el suministro de materias primas para vehículos eléctricos hasta 2027 mediante la firma de acuerdos clave en todo el mundo.

últimas noticias

El Senado urge al Gobierno mejorar la N-634, «especialmente en el tramo entre el Alto de A Xesta y Mondoñedo (Lugo)»

El Senado ha instado al Gobierno a acometer una intervención de mejora integral de...

Consello.-Rueda aboga por «escuchar» al Gobierno antes de actuar ante aranceles y por dejar «canales abiertos» con EE.UU

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado este lunes partidario de...

Protestas de trabajadores del grupo Yáñez, concesionario oficial de Volkswagen, con huelga en Ferrol desde este martes

Trabajadores de los establecimientos de A Coruña y Ferrol del grupo Yáñez, concesionario de...

Feijóo ve «margen de mejora» en el decreto de aranceles del Gobierno y tiende la mano para completarlo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que el real decreto que el...

MÁS NOTICIAS

Consello.-Rueda aboga por «escuchar» al Gobierno antes de actuar ante aranceles y por dejar «canales abiertos» con EE.UU

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado este lunes partidario de...

Protestas de trabajadores del grupo Yáñez, concesionario oficial de Volkswagen, con huelga en Ferrol desde este martes

Trabajadores de los establecimientos de A Coruña y Ferrol del grupo Yáñez, concesionario de...

Feijóo ve «margen de mejora» en el decreto de aranceles del Gobierno y tiende la mano para completarlo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que el real decreto que el...