InicioActualidadPélets.- La Marina se remite al Gobierno y afirma que el ROV...

Pélets.- La Marina se remite al Gobierno y afirma que el ROV Comanche «no puede actuar a la profundidad» del contenedor

Publicada el


La Marina Mercante concuerda con el Gobierno central e insiste en que el ROV Comanche «no puede actuar a la profundidad a la que está el contenedor».

Consultada por Europa Press sobre la viabilidad de la utilización de este robot para localizar y sellar el contenedor caído del ‘Toconao’ del que han salidos los pélets, se remiten a la información ya ofrecida por el Gobierno.

«En este asunto la respuesta es la que dio ayer el delegado del Gobierno en Galicia. El ROV Comanche no puede actuar a la profundidad a la que está el contenedor», aclaran.

Desde que solicitase este servicio, la Xunta ha insistido en la viabilidad de esta tarea, sobre todo para detener la contaminación en tierra.

Este jueves, en la rueda de prensa posterior a la celebración del Consello de la Xunta, el presidente, Alfonso Rueda, recordaba que el Gobierno tampoco quiso bajar en su momento al Villa de Pitanxo «y acabó bajando».

«Queremos saber si el contenedor, el origen de todo, aún tiene esos sacos dentro. La Xunta no puede saber en estos momentos donde está», solicitaba Rueda.

INFORME DE LA ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL

El informe que la Organización Marítima Internacional (IMO, por sus siglas en inglés) publicó en febrero de 2023 tras un caso similar ocurrido en 2021 en Sri Lanka, sí recomienda, «si es factible y apropiado», «asegurarlo lo más rápido posible».

El documento analiza diferentes posibles resultados cuando un contenedor cae al mar. Para el caso del vertido gallego, son dos las hipótesis plausibles: que un contenedor se pierda por la borda, después de lo cal se hunde o continúa a la deriva durante un período de tiempo, y luego se rompe y libera carga; o que se hunda intacto hasta el fondo, por lo que no se libera ninguna carga inmediatamente.

Sin embargo, y a este último respecto, si se dejan el lugar durante largos períodos, «la integridad estructural de un contenedor hundido puede verse comprometida», derramando posteriormente su contenido.

En el primer escenario, «lo más probable es que la notificación de la pérdida de un contenedor de pélets de plástico se reciba demasiado tarde para permitir una contención y recuperación efectivas de cualquier carga perdida de ese contenedor».

Pero para el segundo caso, donde el contenedor llega intacto al fondo, la IMO recomienda «asegurarlo lo más rápido posible y, si es factible y apropiado, recuperarlo del fondo del mar». «Se debería hacer hincapié en la contención adecuada de la carga en el fondo del mar, en lugar de instalar medios de contención y recuperación en la superficie», señalan.

últimas noticias

La UDC impulsará su grado de Medicina en A Coruña: Da por roto el acuerdo de descentralización al no ratificarlo la USC

La Universidade de A Coruña (UDC) ha emitido un comunicado este viernes en el...

Contas señala que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4 millones para prevenir el abandono escolar en el periodo 2015-20

El Consello de Contas ha advertido de que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4...

El pleno de la Diputación de Pontevedra pide la dimisión de Redondo por los fallos en las pulseras antimaltrato

El Pleno de la Diputación de Pontevedra ha aprobado este viernes una moción del...

Rural.- La Cámara gallega pide al Gobierno una base permanente de la UME en Toén (Ourense)

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes una iniciativa del Grupo Parlamento Popular...

MÁS NOTICIAS

Adega solicita la retirada del anteproyecto de Ley de Administración Ambiental de la Xunta

La asociación ecologista Adega ha solicitado la retirada del anteproyecto de Ley de Administración...

Autorizan la reapertura de los bancos marisqueros de Boiro, A Pobra do Carmiñal, parte de Ribeira y Baiona

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar), dependiente de...

En marcha un operativo contra el narcotráfico en zonas de Arousa, que incluye registros con excavadoras

Unidades de la Policía Nacional de Vilagarcía de Arousa, Santiago y de los Grupos...