InicioSOCIEDADPélets.- Xunta y Gobierno rebajan tensiones tras la primera reunión conjunta del...

Pélets.- Xunta y Gobierno rebajan tensiones tras la primera reunión conjunta del plan anticontaminación

Publicada el


La Xunta y el Gobierno central han rebajado las tensiones y enfrentamientos públicos mantenidos en los últimos días a raíz del vertido de los pélets plásticos que llegan a las costas gallegas tras la pérdida de seis contenedores del carguero ‘Toconao’ el 8 de diciembre. Así, han acercado posturas y constatado su «buena disposición» a tener una «colaboración interdepartamental» en este asunto.

Lo han confirmado la vicepresidenta segunda de la Xunta, Ángeles Vázquez, y el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, durante sus respectivas ruedas de prensa –no han comparecido conjuntamente– celebradas tras la reunión del Plan Territorial de Continxencias por Contaminación Mariña Accidental de Galicia (Camgal), en la que también ha participado el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp).

El primero en comparecer ha sido Blanco, quien ha recalcado el «compromiso y colaboración» del Estado para «hacer frente a esta emergencia». «No se trata de mirar hacia atrás, sino de ofrecer soluciones y empujar para resolver esta grave emergencia. Todo el apoyo que nos pide la Xunta y todo el que sea necesario», ha recalcado.

El delegado del Gobierno ha insistido en que «el mejor sistema» para la localización de los residuos es la vigilancia aérea y las fotos por satélite. Esta información estará «en disposición» de los medios autonómicos.

Aparte del apoyo aéreo, también ha subrayado que el Gobierno central aporta al trabajo en tierra «formación» a operarios y voluntarios que participen en las labores de recogida, algo que se concretará «a través de la colaboración interdepartamental».

«Hoy podemos empezar a trabajar de modo coordinado porque es interés de todos, también del Gobierno de españa, dar respuesta a este desastre medioambiental», ha dicho el delegado, para seguidamente asegurar que el Ejecutivo estatal «nunca quiso confrontar».

Posteriormente, la vicepresidenta segunda de la Xunta ha agradecido el tono y la «buena disposición» de cada uno de los miembros que acudieron a la reunión del comité del Camgal. La también conselleira de Medio Ambiente ha asegurado que el Gobierno autonómico aportará toda la información «sin ocultar absolutamente nada».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...