InicioECONOMÍAIberdrola y Anfaco-Cecopesca se alían para impulsar la transición verde en la...

Iberdrola y Anfaco-Cecopesca se alían para impulsar la transición verde en la cadena industrial pesquera

Publicada el


Iberdrola y Anfaco-Cecopesca, entidad que agrupa a 255 empresas de la cadena mar-industria (procesado, conservación y la comercialización de los productos de la pesca y acuicultura en España), han suscrito un acuerdo para facilitar la descarbonización y la sostenibilidad de toda la cadena industrial pesquera, informó la compañía.

En concreto, a través de esta alianza, Iberdrola se compromete a ofrecer a los asociados de Anfaco-Cecopesca que lo soliciten un estudio personalizado enfocado a la búsqueda de soluciones para la descarbonización y la sostenibilidad en sus productos industriales, tales como electrificación industrial y calor verde, uso de hidrógeno, movilidad eléctrica, posibilidad de instalaciones de generación fotovoltaica, suministro de energía 100% renovable y desarrollo de espacios industriales y empresariales inteligentes, entre otras.

La energética también pondrá a disposición de los asociados su plataforma GGE (Global Green Employment) que centra su actividad en la divulgación de empleos verdes. A través de este portal cualquier ciudadano puede consultar la demanda de profesionales en este sector y acceder a información sobre todos los puestos de trabajo a nivel mundial.

A la firma del acuerdo asistieron el director comercial de Iberdrola Clientes España, Alfonso Calderón, y el secretario general de Anfaco-Cecopesca, Roberto Alonso.

Calderón consideró que la firma del acuerdo es una muestra más del compromiso que tiene Iberdrola en «acompañar al sector industrial en el proceso hacia la descarbonización, en este caso concreto al industrial del sector conservero y de transformación de productos del mar, ofreciendo soluciones de electrificación 100% renovable en su actividad de procesado y conservación».

Por su parte, Anfaco-Cecopesca reconoció la necesidad de liderar este cambio hacia la sostenibilidad siempre desde el diálogo, tal y como constató el pasado mes de julio con su adhesión a la Alianza Galega polo Clima y a la Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad (IEEB), o su pertenencia al Pacto Mundial de Naciones Unidas.

El colectivo de procesamiento y conservación de pescados y mariscos asociado suma en España una facturación anual de más de 11.600 millones de euros y supone el mantenimiento de más de 24.000 empleos.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...