InicioECONOMÍAIberdrola y Anfaco-Cecopesca se alían para impulsar la transición verde en la...

Iberdrola y Anfaco-Cecopesca se alían para impulsar la transición verde en la cadena industrial pesquera

Publicada el


Iberdrola y Anfaco-Cecopesca, entidad que agrupa a 255 empresas de la cadena mar-industria (procesado, conservación y la comercialización de los productos de la pesca y acuicultura en España), han suscrito un acuerdo para facilitar la descarbonización y la sostenibilidad de toda la cadena industrial pesquera, informó la compañía.

En concreto, a través de esta alianza, Iberdrola se compromete a ofrecer a los asociados de Anfaco-Cecopesca que lo soliciten un estudio personalizado enfocado a la búsqueda de soluciones para la descarbonización y la sostenibilidad en sus productos industriales, tales como electrificación industrial y calor verde, uso de hidrógeno, movilidad eléctrica, posibilidad de instalaciones de generación fotovoltaica, suministro de energía 100% renovable y desarrollo de espacios industriales y empresariales inteligentes, entre otras.

La energética también pondrá a disposición de los asociados su plataforma GGE (Global Green Employment) que centra su actividad en la divulgación de empleos verdes. A través de este portal cualquier ciudadano puede consultar la demanda de profesionales en este sector y acceder a información sobre todos los puestos de trabajo a nivel mundial.

A la firma del acuerdo asistieron el director comercial de Iberdrola Clientes España, Alfonso Calderón, y el secretario general de Anfaco-Cecopesca, Roberto Alonso.

Calderón consideró que la firma del acuerdo es una muestra más del compromiso que tiene Iberdrola en «acompañar al sector industrial en el proceso hacia la descarbonización, en este caso concreto al industrial del sector conservero y de transformación de productos del mar, ofreciendo soluciones de electrificación 100% renovable en su actividad de procesado y conservación».

Por su parte, Anfaco-Cecopesca reconoció la necesidad de liderar este cambio hacia la sostenibilidad siempre desde el diálogo, tal y como constató el pasado mes de julio con su adhesión a la Alianza Galega polo Clima y a la Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad (IEEB), o su pertenencia al Pacto Mundial de Naciones Unidas.

El colectivo de procesamiento y conservación de pescados y mariscos asociado suma en España una facturación anual de más de 11.600 millones de euros y supone el mantenimiento de más de 24.000 empleos.

últimas noticias

Feijóo posa con el PP gallego: «Sé a dónde quiero llegar pero nunca olvidaré de donde vengo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha posado este sábado con los compromisarios...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Tellado dice que la sede del PSOE «es hoy un velatorio» frente a un PP «preparado» para «pasar página» de Sánchez

El todavía portavoz del Grupo Popular y nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado,...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...