InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl CSIC alerta de que el pélet plástico tarda unos 100 años...

El CSIC alerta de que el pélet plástico tarda unos 100 años en degradarse

Publicada el


La directora del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), Ethel Eljarrat, ha estimado en unos 100 años el tiempo que tarde en degradarse el pélet plástico y ha urgido a localizar el resto de la carga vertida en el norte de España antes de que lleguen más contaminantes a las costas españolas.

En una entrevista de Europa Press, Eljarrat ha lamentado que desconocen «cuáles son exactamente los aditivos químicos» que estos pélets tienen asociados pero ha advertido de que, en función de los compuestos que lleven, pueden ser tóxicos para los humanos.

Preguntada por su impacto en la flora y la fauna, la directora del instituto avisa de que puede tener efectos tanto físicos como químicos, ya sea por consumo, que puede llegar a provocar obstrucciones e inanición a los animales, como por sus aditivos, que pueden provocar daños hormonales y reproductivos.

«Cuando son pescados que acumulan estos pélets en su estómago, nosotros no nos comemos el estómago, por lo que no estaríamos ingiriendo los pélets», ha razonado Eljarrat sobre el consumo de pescado, aunque ha remarcado que en el caso de los crustáceos, como los mejillones, sí que se pueden llegar a ingerir plásticos.

Ve «primordial» localizar el resto de sacos todavía perdidos en el mar antes de que se produzca una mayor dispersión de pélets y ha previsto que, a partir del sábado, pueda producirse una nueva llegada a las costas españolas debido a las corrientes.

PARLAMENTO EUROPEO

El Parlamento Europeo incluirá en la sesión plenaria de la próxima semana en Estrasburgo (Francia) un debate específico sobre este vertido de 25 toneladas de pélets de plástico tras la propuesta de los grupos parlamentarios de socialistas y verdes.

Así lo han acordado los grupos y lo ha aprobado la Conferencia de Presidentes del Parlamento Europeo, por lo que la agenda del próximo pleno, que se celebrará del 15 al 18 de enero, ya prevé abordar de forma urgente esta «catástrofe ecológica» y sus consecuencias.

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

La Xunta ultima la Ley de Educación Digital en una jornada de trabajo y reflexión con expertos y docentes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, ha participado este jueves...

La Fegamp y los ayuntamientos de A Coruña, Santiago y Vigo celebrarán el día 4 una reunión sobre los VTC

La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y los ayuntamientos de A Coruña,...