InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl CSIC alerta de que el pélet plástico tarda unos 100 años...

El CSIC alerta de que el pélet plástico tarda unos 100 años en degradarse

Publicada el


La directora del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), Ethel Eljarrat, ha estimado en unos 100 años el tiempo que tarde en degradarse el pélet plástico y ha urgido a localizar el resto de la carga vertida en el norte de España antes de que lleguen más contaminantes a las costas españolas.

En una entrevista de Europa Press, Eljarrat ha lamentado que desconocen «cuáles son exactamente los aditivos químicos» que estos pélets tienen asociados pero ha advertido de que, en función de los compuestos que lleven, pueden ser tóxicos para los humanos.

Preguntada por su impacto en la flora y la fauna, la directora del instituto avisa de que puede tener efectos tanto físicos como químicos, ya sea por consumo, que puede llegar a provocar obstrucciones e inanición a los animales, como por sus aditivos, que pueden provocar daños hormonales y reproductivos.

«Cuando son pescados que acumulan estos pélets en su estómago, nosotros no nos comemos el estómago, por lo que no estaríamos ingiriendo los pélets», ha razonado Eljarrat sobre el consumo de pescado, aunque ha remarcado que en el caso de los crustáceos, como los mejillones, sí que se pueden llegar a ingerir plásticos.

Ve «primordial» localizar el resto de sacos todavía perdidos en el mar antes de que se produzca una mayor dispersión de pélets y ha previsto que, a partir del sábado, pueda producirse una nueva llegada a las costas españolas debido a las corrientes.

PARLAMENTO EUROPEO

El Parlamento Europeo incluirá en la sesión plenaria de la próxima semana en Estrasburgo (Francia) un debate específico sobre este vertido de 25 toneladas de pélets de plástico tras la propuesta de los grupos parlamentarios de socialistas y verdes.

Así lo han acordado los grupos y lo ha aprobado la Conferencia de Presidentes del Parlamento Europeo, por lo que la agenda del próximo pleno, que se celebrará del 15 al 18 de enero, ya prevé abordar de forma urgente esta «catástrofe ecológica» y sus consecuencias.

últimas noticias

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Leve respiro en Galicia: se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

La ola de incendios que azota Galicia desde hace casi dos semanas parece dar...

Rural.- Pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por los incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia ha hecho un llamamiento a las autoridades locales...

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Leve respiro en Galicia: se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

La ola de incendios que azota Galicia desde hace casi dos semanas parece dar...

Rural.- Pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por los incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia ha hecho un llamamiento a las autoridades locales...