InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad quita las 'autobajas' del documento enviado a las CCAA para abordar...

Sanidad quita las ‘autobajas’ del documento enviado a las CCAA para abordar la alta incidencia de virus respiratorios

Publicada el


El Ministerio de Sanidad ha eliminado las ‘autobajas’ de tres días por enfermedad leve del documento que ha enviado este miércoles a las CCAA destinado abordar la alta incidencia de virus respiratorios, y por el cual se ha establecido finalmente la obligatoriedad de las mascarillas en los centro sanitarios.

No obstante, la medida no ha sido descartada. Preguntada al respecto durante la rueda de prensa de presentación de la medidas dictadas por Sanidad en relación al incremento estacional de infecciones respiratorias agudas, la ministra Mónica García ha reconocido que «han iniciado conversaciones».

«Estamos en los primeros inicios de hablar de esta medida y de poder entendernos entre todos porque no solamente es competencia de este ministerio», ha expresado. Así, ha insistido en que se trata de una reflexión «que se lleva haciendo desde hace mucho tiempo en el sistema sanitario».

Se trata de una medida que anunció la propia ministra y que estaba incluida el lunes en el escrito que se trató en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS). Durante el encuentro, al no llegarse a ningún acuerdo, se pactó un plazo de 48 horas para que las comunidades aportasen sus alegaciones.

En el acta que se ha enviado este miércoles, se han realizado una serie de cambios en comparación con el lunes, a saber: la flexibilización de la obligatoriedad de las mascarillas en función de la situación epidemiológica; la recomendación en farmacias y residencias; la necesidad de una mayor comunicación de las campañas de vacunación y de la importancia de ventilar; así como la eliminación del punto de los planes de contingencia. Así lo ha explicado García durante una rueda de prensa este miércoles.

Sin embargo, no se ha mencionado la eliminación de las ‘autobajas’, que se recogía en el documento del lunes, que tenía por objetivo, sobre todo, «aliviar» la presión asistencial de los servicios de salud, especialmente en el ámbito de la Atención Primaria.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...