InicioECONOMÍALas rebajas de enero generarán 6.565 contratos en Galicia, un 15,3% menos...

Las rebajas de enero generarán 6.565 contratos en Galicia, un 15,3% menos que en 2023, según Randstad

Publicada el


La campaña de rebajas de enero y febrero generará 6.565 contratos en Galicia, lo que supone un 15,3% menos que en 2023, según las previsiones de la empresa de recursos humanos Randstad.

Por provincias, A Coruña firmará 2.580 vacantes, un 16,8% menos que un año antes, mientras que la caída en Pontevedra será del 16,1%, con 3.020 contratos. Lugo, con 550 vacantes, bajará un 10,6% la contratación, mientras que en Ourense disminuirá un 5,6%, con 415 firmas.

A nivel nacional, la campaña de rebajas de supondrá más de 113.000 nuevos contratos, un 8,5% menos que en 2023, cuando se registraron cerca de 124.000 firmas, según las previsiones de Randstad.

En concreto, el comercio agrupará el 65% de la oferta total, con más de 73.000 vacantes en 2024, lo que supone un 2,5% respecto al año anterior cuando se registraron cerca de 71.250.

Por detrás se sitúa el transporte y la logística, que este año crearán más de 40.300 vacantes, lo que supone un 23,5% menos respecto a 2023 cuando se firmaron cerca de 52.650.

Por regiones, destaca el crecimiento en el número de vacantes de las regiones de Cantabria (+16%), Baleares (+14%) y la Comunidad de Madrid (+8%), mientras que las que muestran un comportamiento similar respecto al año anterior se encuentran Extremadura (+0,3), Navarra (-3,9%), La Rioja y Cataluña (+4,7%), además de Navarra (-3,9%). Por el contrario, Castilla-La Mancha (-33%), Comunidad Valenciana (-29%) y Asturias (-18%) registran las peores caídas.

De esta forma y en términos absolutos, Cataluña (20.245), la Comunidad de Madrid (18.650) y Andalucía (18.800) registrarán los mayores volúmenes y agruparán más de la mitad de los contratos en su totalidad, alcanzando el 51% de las firmas para esta campaña.

Los datos muestran que el sector comercial será el sector menos afectado por la actual situación, ya que se buscan perfiles como dependientes, promotores, azafatos, perfiles comerciales, y de atención al cliente, tanto a nivel físico como en ‘e-commerce’, mientras que en el sector logístico, se precisarán empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, entre otros.

«El clima de moderación en la contratación y leve desaceleración debido al recorte en el consumo de los hogares se refleja de nuevo en esta campaña de rebajas. De todas formas, podemos sacar conclusiones positivas, como la resistencia del sector comercial o las contrataciones en Comunidades Autónomas como Cantabria, Baleares y la Comunidad de Madrid», ha señalado el director de Randstad Research, Valentín Bote.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...