InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUnións Agrarias pide actuaciones de la Xunta para atajar la plaga de...

Unións Agrarias pide actuaciones de la Xunta para atajar la plaga de la flavescencia dorada que afecta a la vid

Publicada el


Unións Agrarias ha solicitado una reunión al conselleiro de Medio Rural, José González, para abordar y buscar soluciones a la posible entrada en Galicia de la flavescencia dorada, una de las enfermedades fitoplásmáticas más perjudiciales para las vides.

Además, la organización agraria reclama medidas también ante la falta de salidas que afecta a los tintos gallegos, especialmente a los producidos en la Ribeira Sacra.

En un comunicado remitido a los medios, Unións Agrarias asegura que hay una «profunda preocupación» entre los viticultores gallegos debido a la proximidad de la flavescencia dorada, una enfermedad que ya se encuentra muy extendida en las vides portuguesas.

La organización considera necesario abordar la situación con rigor y celeridad y conseguir métodos para controlar una plaga que se encuentra ya a las puertas de las denominaciones de origen gallegas y avisa de que su propagación podría tener consecuencias nefastas.

En este sentido, Unións Agrarias hace un llamamiento para que la Xunta de un paso adelante e impulse «sin demora» un plan de acción que permita implementar las medidas necesarias para ponerle freno al problema antes de que este se dispare.

La organización agraria asegura que este no es el único problema que tiene preocupados a los viticultores gallegos, después de una vendimia marcada por las dificultades para encontrar salida a la uva producida en la Ribeira Sacra.

Así, advierte de que, en este momento, las bodegas de esta DO tienen mucho vino acumulado debido a la caída de ventas que afecta a los tintos a nivel estatal. Una situación ante la que la organización ve necesario buscar soluciones mediante el diseño y la puesta en marcha de un plan especial para los tintos gallegos.

Y es que, tal y como destaca Unións Agrarias, si bien la situación es más evidente en la Ribeira Sacra, no se trata de un problema específico de esta denominación de origen, por lo que la organización ve necesario y urgente abordarlo y buscar soluciones que eviten llegar a la próxima campaña con un excedente acumulado que frene la recogida de uva la próxima vendimia.

últimas noticias

La Xunta abre el plazo para solicitar ayudas para el carné de conducir para coches y motos

La Xunta ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) las ayudas para...

Rural.- Vecinos logran frenar el fuego que entró a Ourense por Zamora y proteger un bosque de tejos centenarios

Un incendio originado en el municipio de Porto, en Zamora, traspasó la frontera con...

La atención médica de Manzaneda y San Xoán de Río dejará desde este miércoles de estar centralizada en Trives

El Sergas ha acordado que desde este miércoles deja de estar centralizada la atención...

Rural.- El subdelegado del Gobierno en Ourense pone en valor la labor de la Brigada Paracaista contra los incendios

El subdelegado del Gobierno en la provincia de Ourense, Eladio Santos, ha visitado este...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...