InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTERibera espera que Galicia "concrete" la petición de ayuda y el informe...

Ribera espera que Galicia «concrete» la petición de ayuda y el informe sobre la toxicidad de los ‘pellets’

Publicada el


La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha asegurado este martes que espera que la Xunta de Galicia «concrete» la petición de ayuda, una vez que ha elevado el nivel anticontaminación por el vertido de ‘pellets’ de plástico, y ha insistido en el informe del gobierno gallego donde se detallen los niveles de toxicidad y peligrosidad de este material, una información que, según ha señalado, todavía no ha sido comunicada «oficialmente» al Ministerio, más allá de la filtración de «algún documento» a la prensa.

En este sentido, Ribera ha recordado que fue Asturias la comunidad que primero elevó el nivel 2 de emergencia por los «episodios de contaminación marina» derivados de los vertidos de ‘pellets’, confirmando al mismo tiempo que la Xunta de Galicia y el Gobierno de Cantabria también lo han subido este martes.

Sobre la situación de Galicia, Ribera ha explicado, en declaraciones a los medios tras una reunión con la presidenta de Navarra, María Chivite, que todavía no ha llegado al Ministerio «la petición concreta» de ayuda que, según ha explicado citando a un real decreto de 2012, crea un sistema de reacción que «consiste fundamentalmente en la dotación de medios para trabajar en la limpieza de las playas».

La vicepresidenta ha explicado que el Gobierno está a la espera de que tanto Galicia como Cantabria «concreten la petición de ayuda» para establecer la dotación de equipos de personas en función de las necesidades y los requerimientos que reciban de estas dos comunidades autónomas. En Asturias, ha insistido Ribera, la ayuda estará operativa «a partir de mañana» porque han podido empezar a colaborar «más rápido» al ser la primera región en reaccionar.

Preguntada por la toxicidad de los ‘pellets’, después que la Fiscalía investigara el vertido al apreciar «indicios de toxicidad», la ministra ha replicado que es la Xunta la «administración competente» en materia de toxicidad y de peligrosidad y, por lo tanto, la encargada de evaluar si los microplásticos llegados a las costas gallegas son tóxicos para los seres vivos.

«No hemos recibido esa información. Nos ha llegado algún documento que ha aparecido recogido en prensa como una filtración, pero no nos ha sido comunicado oficialmente», ha asegurado, para subrayar que entiende que la Xunta está intentando «obtener» esa conclusión y que espera que «tan pronto como la tenga» la compartirá con el Ministerio «porque puede ser peligrosa».

Así, Ribera ha explicado que el Gobierno trabaja con el CSIC y con otros organismos especializados para tener «la mejor base científica para poder opinar al respecto» ya que, según ha recordado, los plásticos en el mar «son uno de los elementos de contaminación más importante y que más ha llamado la atención desde hace mucho tiempo».

La vicepresidenta ha dicho que hay que «distinguir entre una toxicidad obvia para los ecosistemas y los animales» y «aquellos otros aspectos en los que necesitamos evidentemente mucho más detalle», como la «composición concreta» de los ‘pellets’ y «si hay alguna sustancia que se haya utilizado en la producción de ese material que pueda generar algún tipo de peligrosidad para con las personas», por lo que ha reclamado a la Xunta el informe más detallado.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

Galicia y Portugal realizarán proyectos de acción ambiental en la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés

La Xunta y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal...

El reciclaje aumenta en Lugo muy por encima de la media gallega y estatal, especialmente en envases y papel

El reciclaje de envases ligeros propios del contenedor amarillo ha aumentado en la ciudad...

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...