InicioSOCIEDADEl Gobierno afirma que el vertido de pellets no está generando problemas...

El Gobierno afirma que el vertido de pellets no está generando problemas para el consumo de pescado o marisco

Publicada el


El Gobierno ha asegurado que el vertido de pellets frente a las costas de Portugal que han llegado al litoral gallego no está generando problemas para el consumo de pescado o de marisco.

«No existe ninguna noticia ni ninguna información de problemas vinculados a esta situación que deriven en problemas para el consumo de pescado o de marisco de Galicia. Estamos siguiendo el tema sobre la base de las informaciones proporcionadas por la Xunta de Galicia», ha afirmado este martes el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros.

En la misma línea, ha descartado que la crisis de los pellets esté afectando al sector pesquero. «No tenemos noticia de afectación del sector pesquero como consecuencia de esta polución por los pellets», ha precisado.

«MANO TENDIDA» A GALICIA SI ELEVA EL NIVEL DE ALERTA

El ministro ha incidido en que la posición del Gobierno en este tema es la de «mano tendida a la colaboración». No obstante, ha recordado que Galicia debe elevar la situación, al igual que ha hecho Asturias, a nivel 2 del plan de contaminación marina. «Es lo que justifica, desde el punto de vista legal e institucional, la actuación del Gobierno de España», ha dicho.

Por su parte, la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha recalcado que el mensaje del Ejecutivo «es claro»: «Máxima transparencia y máxima colaboración. Máxima disposición y máxima colaboración con la Xunta de Galicia y, por supuesto, también con el Gobierno de Asturias».

Al haber elevado Asturias la alerta a nivel 2, Alegría ha señalado que la cobertura y la colaboración del Gobierno «va a ser real, visual, efectiva desde ya mismo porque así lo ha solicitado el Gobierno de Asturias». «Y es la actitud y el posicionamiento que el Gobierno viene manteniendo desde el minuto uno», ha sentenciado.

«¿Por qué la Xunta no quiere la colaboración del Gobierno de España? Si es de sentido común, si estamos hablando de más y mejores recursos para dar más y mejor respuesta a lo que está sucediendo», se ha preguntado la ministra.

«ABSOLUTA TRANSPARECNIA» DEL GOBIERNO

La portavoz del Gobierno ha insistido en que el Ejecutivo ha sido «absolutamente transparente» desde que el pasado 13 de diciembre «se tiene conocimiento a través del 112 por llamadas de particulares que ven y comprueban que en las costas hay distintas bolas de resina, distintas partículas».

Así, ha explicado que el 13 y 14 de diciembre el 112 recibió llamadas de particulares. «Desde ese mismo minuto, desde Salvamento Marítimo, nos ponemos a investigar qué ha sucedido», ha asegurado Alegría, que ha recordado que el servicio del 112 «es competencia de la Xunta de Galicia», por lo que desde el 13 de diciembre «tiene conocimiento de esta situación».

La investigación, según ha detallado la ministra, recoge que los pellets salen de uno de los seis contenedores que pudo perder el buque Toconao, con bandera de Liberia, en torno al 8 de diciembre. «Cuando tenemos toda esta información se la trasladamos a la dirección de costas de la Xunta de Galicia, conocían desde el primer momento que algo estaba sucediendo y el porqué de los hechos», ha apostillado.

«Esto no son opiniones, estos hechos son absolutamente contrastables. Por eso les digo y les reitero la máxima disposición, máxima disponibilidad, máxima colaboración. Es lo que venimos diciendo desde el minuto uno desde el Gobierno de España. Ni la propaganda ni la mentira solucionan absolutamente nada», ha concluido la portavoz del Gobierno.

últimas noticias

Investigadas dos personas por un robo con fuerza en una máquina recreativa de un bar de Sanxenxo (Pontevedra)

La Guardia Civil ha esclarecido un supuesto robo con fuerza en una máquina recreativa...

Convocantes cifran en un 75% el seguimiento de la huelga en la justicia, con decenas de juicios suspendidos en Galicia

Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga --1,...

La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, y la comparecencia...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...

MÁS NOTICIAS

Convocantes cifran en un 75% el seguimiento de la huelga en la justicia, con decenas de juicios suspendidos en Galicia

Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga --1,...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Una ola polar podría afectar al norte de España entre el 6 y el 8 de julio, según Meteored

El experto de Meteored Nacho Espinós ha señalado que el aire polar penetrará en...