InicioSOCIEDADEl conselleiro do Mar envía a más ayuntamientos la carta con el...

El conselleiro do Mar envía a más ayuntamientos la carta con el protocolo contra los pellets de plástico

Publicada el


El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha enviado a más alcaldes la carta que ya remitió la semana pasada, el jueves 4 de enero, a ayuntamientos costeros con un protocolo de actuación y de reclamación de daños frente a los pellets de plástico llegados en los últimos días al litoral gallego.

De acuerdo con esta misiva, con fecha de lunes 8 de fenero, Villares insiste en las «competencias que tiene la administración local» en la limpieza de las playas y, a tal efecto, les propone un protocolo para recopilar en un informe estas labores y sus costes.

La intención es que, posteriormente, la Xunta haga «llegar esa información» a Maersk, empresa armadora del mercante ‘Tocanao’, que el 8 de diciembre perdió frente a las costas portuguesas varios contenedores con más de 26 toneladas de este material en total.

Con este fin, el Gobierno gallego sugiere a los ayuntamientos que redacten un informe en el que figuren datos como la descripción del lugar contaminado, la identificación del reclamante de los costes de limpieza, cuantificación de la afección medioambiental, un reportaje gráfico del vertido, medios materiales y humanos empleados, así como justificación de gastos con facturas, entre otros.

Este documento de actuaciones debe ser remitido al registro de la Secretaría Xeral Técnica de la Consellería do Mar, tal y como recoge la carta de Villares.

NOTIFICACIÓN AL ESTADO «EL 21 DE DICIEMBRE»

En esta misiva, el titular de Mar de la Xunta afirma que la pérdida de carga por parte del ‘Tocanao’ fue notificado al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Fisterra y que «el 21 de diciembre fue notificada a la Dirección General de Costas y a la Delegación del Gobierno», todas ellas de la Administración del Estado.

Así, el conselleiro reconoce que «en las últimas semanas –la Xunta sostiene que la primera información oficial que tuvo fue el 3 de enero– fueron recibidos varios avisos» relacionados con la aparición de los pellets en «diversos puntos de la costa gallega», la mayoría «en la ría de Muros y Noia».

«Debido a sus características no resulta posible la retirada de este residuo en el mar, ya que no se encuentra en la superficie, por lo que estas labores deben ser acometidas una vez que alcanzan la costa», añade Alfonso Villares en este escrito en el que subraya que la limpieza de los arenales es una competencia municipal.

Por parte de la Subdirección Xeral de Gardacostas de Galicia, «se intensificó la vigilancia del litoral para detectar con la mejor celeridad posible la llegada de estos materiales» y agilizar su retirada. En esta línea, el conselleiro ruega la «colaboración» de las administraciones locales y de la ciudadanía para que notifique la presencia de los pellets a través del 112.

«Aprovecho para expresar la máxima colaboración de la Xunta de Galicia para colaborar en todo lo preciso para actuar, en el marco de sus competencias, con la mayor diligencia y eficacia frente a esta situación en protección de nuestro litoral», concluye la carta de Villares a los alcaldes.

últimas noticias

Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Buscan a un joven que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias trata de localizar a un joven que se lanzó a...

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

Alcoa aumenta beneficios a 141 millones en el segundo trimestre, pero advierte del impacto de 115 millones en aranceles

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el segundo trimestre de 2025 con...

MÁS NOTICIAS

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

El Gobierno convoca este viernes a las CCAA a una Comisión Sectorial para debatir sobre el informe sexenal del lobo

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha convocado este...

Blanco Arce, primera mujer al frente de la Audiencia Provincial de Ourense, lo ve reflejo del «cambio social y jurídico»

La magistrada Ana María del Carmen Blanco Arce se ha referido a su toma...