InicioCULTURAPersonal investigador de la USC traduce por primera vez al gallego actual...

Personal investigador de la USC traduce por primera vez al gallego actual las ‘Cantigas de Santa María’

Publicada el


El Grupo de Investigación de Románicas de la Universidade de Santiago de Compostela trabaja en una nueva edición crítica de las Cantigas de Santa María de Afonso X O Sabio, que estará acompañada de una traducción al gallego actual y que se editará en colaboración con el centro Ramón Piñeiro para la Investigación en Humanidades.

Según explican en un comunicado, el grupo aborda diferentes líneas de estudio vinculadas con la Edad Media y, dentro de ellas, la catedrática de Filología Románica Elvira Fidalgo se centra en las cantigas, campo en el que está especializada y en el que profundizando desde hace más de tres décadas.

La investigadora ha estudiado esta obra en todos sus aspectos: la edición de los textos, el análisis de sus formas métricas, el léxico utilizado para su redacción, el que habría sido su público receptor, el proceso de creación o el análisis de la sociedad medieval que se refleja en sus versos.

«Esta es una de las peculiaridades de esta obra porque, como se trata de textos narrativos, donde se cuentan hechos que le podían pasar a cualquier persona en la Edad Media, sin distinción de clases sociales, de lugares o de etnias, nos ofrece un dibujo perfecto de la vida y costumbres de las gentes del siglo XIII», comenta.

La catedrática realizó recientemente la primera traducción completa al castellano que existe de los textos, disponible en formato electrónico en la web de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

El objetivo es «facilitar la comprensión de estas composiciones a los investigadores que no están familiarizados con el gallego medieval (ni con el gallego) y que las usas como soporte para sus investigaciones en los campos más diversos».

Actualmente, Fidalgo elabora una nueva edición crítica de las cantigas desde la propuesta de las normas ortográficas del gallego actual.

Tanto la edición como la traducción al gallego estarán accesibles en la página web del Centro Ramón Piñeiro, donde también se alojará un recurso electrónico (e-Strela) que facilitará la investigación a laspersonas investigadoras que deseen conocer los detales más precisos de las Cantigas de Santa María, «acercando la obra al público menos especialista».

«Es la primera vez que se realiza la traducción completa de esta colección tanto al castellano como al gallego porque son muchísimas cantigas (427) y porque, debido a la estructura que siguen, es necesario descomponer y recomponer las estrofas para que se comprendan bien los textos», ha explicado la experta.

Cada una de las cantigas editadas irá acompañada no solo de la traducción al gallego, sino que también se apoyará en su correspondiente transcripción paleográfica, lo que permitirá conocer cómo se copió ese texto en cada uno de los manuscritos, con qué trazos ortográficos y caligráficos, entre otros.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

Rueda reivindica el «liderazgo» de Galicia en investigación oncológica en la entrega de los XIII Premios Ramiro Carregal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en la ceremonia...

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará a otras zonas del CHUO tras el derrumbe de parte del techo

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará en próximos días a otras zonas...

Ferraz expulsa de manera definitiva al edil del PSOE de Outes que dio la Alcaldía al PP con una moción de censura

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha expulsado de manera definitiva a su concejal...

MÁS NOTICIAS

Hallan en el Convento de Santa Clara de Pontevedra unas pinturas murales de hace casi 500 años «únicas en toda Galicia»

Los trabajos de rehabilitación del Convento de Santa Clara, en Pontevedra, han permitido descubrir...

Los socios del Gobierno buscan aprovechar la reforma del Senado del PP para extender el uso de las lenguas cooficiales

ERC, EH Bildu, PNV, Junts, BNG y senadores del grupo de Izquierda Confederal se...

Xoel López, Viva Belgrado, Marilia Monzón, Puño Dragón y otros 11 artistas se suman a ‘Sierra Sonora 2025’

'Sierra Sonora' ha presentado la programación de 2025 en la que destacan artistas de...