InicioECONOMÍATransportes activa las ayudas de 20 millones de euros para incentivar el...

Transportes activa las ayudas de 20 millones de euros para incentivar el transporte marítimo de mercancías

Publicada el


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado el tercer proceso de selección de navieras para que puedan obtener la condición de entidad colaboradora en la gestión de las ayudas de 20 millones de euros del nuevo eco-incentivo marítimo, correspondiente al periodo de elegibilidad entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025.

La convocatoria está dirigida a transportistas, cargadores y operadores de transporte para que suban sus camiones a los buques como alternativa al transporte por carretera, con una dotación total de 60 millones de euros, divididos en tres anualidades.

Para ser entidad colaboradora del programa, las navieras deben cumplir una serie de condiciones, como estar establecidas en un país de la Unión Europea, estar legalmente autorizadas para realizar transporte marítimo de mercancías entre dos países de UE y tener al menos un servicio ya operativo que sea elegible.

Las empresas que han participado en los dos ciclos anteriores como entidades colaboradoras pueden presentar nuevos servicios elegibles o modificaciones de los ya seleccionados. La documentación se presentará por vía telemática a través del portal de subvenciones de la sede electrónica del Ministerio.

Posteriormente, una vez firmados los convenios con las navieras seleccionadas, se publicará la convocatoria dirigida a los beneficiarios para subvencionar los tráficos realizados desde el segundo trimestre de 2024 hasta el primer trimestre de 2025.

Las navieras colaboran en la gestión del programa de subvenciones, sin participar en la entrega o distribución de los fondos. Para ello, operan la ruta marítima cuyo uso constituye la actividad subvencionable y, suministran a la Administración información sobre los beneficiarios necesaria para la gestión del programa.

Los potenciales beneficiarios son empresas o autónomos cargadores, transportistas u operadores de transporte que pagan el flete para embarcar un camión rígido, un remolque o un semirremolque en lugar de utilizar la carretera en una parte de su recorrido, cuando exista esta alternativa.

últimas noticias

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...

El BNG pide medidas para impulsar la igualdad en el deporte y evitar discriminaciones a las mujeres y al colectivo LGTB

El BNG defenderá en el pleno de esta semana una reforma de la Ley...

Rural.- Extinguido un incendio con cuatro focos diferentes en Monforte de Lemos (Lugo)

La Consellería do Medio Rural ha dado por extinguido un incendio en el municipio...

Herida una persona tras una salida de vía en Cospeito (Lugo)

Una persona ha resultado herida en un brazo tras sufrir una salida de vía...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...