InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Gobierno insiste en que la Xunta eleve el nivel de alerta...

El Gobierno insiste en que la Xunta eleve el nivel de alerta por los pellets: «No podemos entrar si no abren la puerta»

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha insistido en que la Administración central tienen listos los medios para actuar ante el vertido de pellets plásticos en la costa gallega pero que, para ello, la Xunta debe elevar el nivel de alerta por contaminación.

«Nosotros no podemos entrar en una casa si no nos abren las puertas, esto es una competencia de la Xunta de Galicia y es una competencia que tiene que saber ejercer», ha señalado Pedro Blanco este lunes en Coles (Ourense), donde ha incidido en que el Gobierno «está preparado» para el momento en que la Comunidad autónoma «pulse el botón y eleve el nivel».

«No podemos más que esperar a que la Xunta de Galicia llame. Cuando lo hagan estaremos allí, como no podría ser de otro modo», ha añadido para, a continuación, recordar que la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, mantuvo un encuentro por vía telefónica el domingo con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para abordar este asunto.

También se ha referido a las declaraciones de la vicepresidenta segunda de la Xunta, Ángeles Vázquez, en las que afirmó que el material fue analizado y «no es ni tóxico ni peligroso», algo que Blanco ha valorado como positivo pero que no esconde que se trata de «un problema para el medio ambiente» que, además, «puede entrar dentro de la cadena alimenticia».

DESCONOCEN EL VOLUMEN

Pese a todo, ha reconocido que no hay certezas sobre el volumen del vertido. «El peso de los sacos nada tiene que ver con el volumen, por lo que se manejan distintas cifras», ha expuesto. «No somos capaces de saber la cifra exacta de sacos que iban en ese contenedor que, al parecer, se ha hundido, y tampoco sabemos si hay alguno dentro del contenedor porque ese tipo de plástico es difícil de detectar en el agua», ha aseverado.

A pesar de ello, ha explicado que el único material contaminante que la empresa puso en conocimiento «una vez hechas las investigaciones», ha sido el de este contenedor. También ha señalado que el derecho internacional marítimo obliga a los responsables de contaminar de asumir los costes dela limpieza y que la empresa de los pellets plásticos «se ha puesto en contacto una vez identificada» para confirmar que eran su propiedad y trasladar que «hará frente a los gastos».

«Es un problema de responsabilidad solidaria de la empresa marítima, transportadora, la empresa consignataria y la propia empresa, pero en todo caso se ha puesto en contacto a nuestra demanda para reconocer su propiedad y admitir que se harán cargo de los gastos que origina la descontaminación», ha profundizado Blanco.

Tampoco han podido trasladar con exactitud los ayuntamientos que se han visto afectados, aunque ha subrayado que ha «permanente contacto» con las autoridades gallegas así como con las autoridades asturianas . «Tenemos conocimiento de que llegaron a varias playas, pero todas situadas en la comunidad autónoma gallega», ha apuntado.

Sí ha señalado que «son muchos» los ayuntamientos afectados, pero «fundamentalmente la península del Barbanza», aunque «también ha habido alguna detección en la zona de la Mariña Lucense, así que están llegando pellets a varios sitios», ha concluido.

últimas noticias

Alcaldesa de Cervo ve al jefe de Sargadelos «abierto al diálogo» y pide «un pequeño margen» para resolver la situación

La alcaldesa de Cervo (Lugo), Dolores García, ve al dueño de Sargadelos, Segismundo García,...

Pontón y Besteiro urgen a Rueda medidas para los sectores productivos gallegos afectados por los aranceles de EEUU

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el secretario xeral del PSdeG, José...

Consello.- El plan para jóvenes de la Xunta incluye 500 plazas más de residencias para estudiantes y trabajadores

El Gobierno gallego impulsará un plan estratégico para gallegos de entre 16 y 30...

José Tomé presenta el doble de avales que Iván Castro para dirigir el PSOE provincial de Lugo

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha duplicado este lunes el...

MÁS NOTICIAS

Pontón y Besteiro urgen a Rueda medidas para los sectores productivos gallegos afectados por los aranceles de EEUU

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el secretario xeral del PSdeG, José...

José Tomé presenta el doble de avales que Iván Castro para dirigir el PSOE provincial de Lugo

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha duplicado este lunes el...

El hermano de un denunciante de abuso sexual relata en juicio que el acusado, expareja de su madre, también abusó de él

Un hombre acusado de un delito continuado de agresión sexual a un menor, hijo...