InicioEDUCACIÓN Y SANIDADBesteiro asegura que "mientras Rueda recorta" los socialistas "suben las pensiones y...

Besteiro asegura que «mientras Rueda recorta» los socialistas «suben las pensiones y garantizan su futuro»

Publicada el


El candidato socialistas a la Presidencia de la Xunta de Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, ha asegurado que mientras el popular Alfonso Rueda «recorta», los socialistas «suben las pensiones y garantizan su futuro».

En un encuentro con un centenar de pensionistas y los alcaldes de la Montaña de Lugo celebrado en A Fonsagrada (Lugo), Besteiro ha abordado la subida de las pensiones y la recuperación del poder adquisitivo de los mayores gracias al incremento del 8,5% de los socialistas.

«El mayor aumento anual del sistema de pensiones en la historia de España», ha apuntado para añadir que «con lo que quería el PP, los pensionistas tardarían 34 años en igualar la subida aplicada por los socialistas solo en 2023».

Besteiro ha puesto de manifiesto que desde la llegada de los socialistas al Gobierno, la revalorización de las pensiones en Galicia aumentó en un 25%. «Hoy un jubilado en Galicia cobra 233 euros más cada mes de lo que cobraba con el PP en el gobierno de España, superando los mil euros (1.019) en la pensión media en Galicia, 1.106 si nos referimos solo a las de jubilación». En provincia de Lugo, más de un tercio de la población (el 35%) recibe prestación, un total de 113.000 lucenses.

«Una subida contra la que votaron tanto el PP de Feijóo y Rueda como los demás partidos», ha indicado para señalar que creen que las pensiones, además de tener que ser «dignas», son un «derecho». «Son un beneficio directo sobre el bienestar de las personas y el sustento de muchas familias», ha apuntado.

«La inversión en pensiones en Galicia es ahora de 785 millones de euros mensuales», ha añadido.

RUEDA LE SALIO CARO A GALICIA

El candidato socialista a la Xunta ha añadido que «mientras el PP vació la hucha de las pensiones y metió la mano en la caja llevado 74.500 millones de euros entre 2012 y 2017, el cambio en el sistema aprobado por los socialistas garantiza su viabilidad, ya que llegará a tener unos 120.000 millones a principios de 2040».

También ha recordado la iniciativa de los socialistas gallegos a la Xunta del PP para que aumentase el complemento autonómico de las pensiones no contributivas –que perciben unas 37.000 personas en Galicia– por lo menos un 15% pero no llegaron a subir ni la mitad.

Un complemento que también ha recordado que fue implantado por un presidente socialista: Emilio Pérez Touriño. «Rueda le sale caro a Galicia», ha concluido.

RECORTES EN LA SANIDAD

Besteiro, previamente, ha participado en A Fonsagrada en una concentración en demanda de médicos para el Centro de Salud convocada por los vecinos y alcaldes de la comarca.

Además, ha asegurado que con Ruda en la Xunta la situación de la sanidad en el rural no hizo más que empeorar, derivada de su mala gestión. «Van jubilándose o marchando médicos que no son sustituidos y este escenario acaba con el cierre de los Centros de Salud. Esto fue lo que pasó en Negueira de Muñiz», ha puesto como ejemplo, para señalar que «es lo que pasa hoy en A Fonsagrada y otras localidades de la Montaña lucense».

El candidato socialista considera que «la Atención Primaria necesita de una nueva estrategia y de un fuerte compromiso por parte de la Xunta para recuperar el prestigio y la importancia que tiene en la cadena sanitaria».

Besteiro ha asegurado que «al cerrar centros médicos en los pueblos, Rueda fija un país de dos velocidades donde la gente del rural siempre pierde».

El socialista ha estado acompañado por los alcaldes de A Fonsagrada y Negueira de Muñiz, Carlos López y José Manuel Braña, y el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, junto a otros alcaldes y portavoces de la comarca.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Besteiro asegura que «mientras Rueda recorta» los socialistas «suben las pensiones y garantizan su f

Duración: 00:25

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=831043&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzA0ODkwNDI2LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.t3tUrwEK35u8l8c_91x7jxzPgsb4J_DYn77ue1Qrcyc

———————

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...