InicioECONOMÍAHacienda adelanta al 3 de abril el inicio de la Campaña de...

Hacienda adelanta al 3 de abril el inicio de la Campaña de la Renta y Patrimonio 2023

Publicada el


La Campaña de la Renta y Patrimonio de 2023 arrancará el próximo 3 de abril con la presentación de las declaraciones por Internet, de acuerdo con el calendario del contribuyente de la Agencia Tributaria, recogido por Europa Press.

La Agencia Tributaria adelanta así el inicio de la Campaña de la Renta, que el año pasado arrancó el 11 de abril, ocho días después frente a lo dispuesto para este ejercicio.

Según el calendario publicado y recogido por Europa Press, la Campaña arrancará justo después de Semana Santa, el 3 de abril, y se extenderá hasta el 1 de julio de 2024, un día más de lo que suele ser habitual, ya que el 30 de junio cae este año en domingo.

Desde el 7 de mayo hasta el 1 de julio de 2024, la Agencia Tributaria podrá confeccionar la declaración del contribuyente por teléfono –la solicitud de cita estará disponible desde el 29 de abril hasta el 28 de junio–.

Será entre el 3 de junio hasta el 1 de julio de 2024 cuando la Agencia Tributaria podrá confeccionar a los contribuyentes las declaraciones presencialmente en sus oficinas –con solicitud de cita desde el 29 de mayo hasta el 28 de junio–.

Entre las novedades a tener en cuenta de cara a esta campaña destaca que todos los autónomos estarán obligados a hacer la Declaración de la Renta el año que viene, independientemente de sus ingresos.

También recientemente el Gobierno ha fijado la obligación de presentar la declaración del Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF) a través de medios electrónicos, «siempre que la Administración tributaria asegure la atención personalizada a los contribuyentes que precisen de asistencia para su cumplimentación por tales medios».

Esta precisión de Hacienda se produce después de una sentencia del Tribunal Supremo de este mismo año, que puso de manifiesto una «insuficiencia normativa» para el establecimiento de los medios electrónicos como único cauce para la presentación de la declaración del IRPF.

DEDUCCIONES EN VIVIENDA

También se extiende hasta el 31 de diciembre de 2024 todas las medidas destinadas a las reformas que ayuden a realizar un consumo más sostenible de energía, ya sea en casas particulares o en bloques de vecinos. Estas ayudas permitirán deducirse un 20%, 40% o 60% de IRPF a quienes impulsen estas actuaciones sobre sus propiedades.

Además, en materia de vivienda destaca que los propietarios que reduzcan el precio del alquiler en los nuevos contratos de arrendamiento en zonas tensionadas que se firmen a partir del 1 de enero de 2024 tendrán una deducción del 90% en el IRPF sobre el rendimiento neto.

DEVUELTOS MÁS DE 11.200 MILLONES A 14,7 MILLONES DE CONTRIBUYENTES

Los últimos datos de cierre del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2022 (IRPF 2022) reflejan que la Agencia Tributaria ha devuelto ya 11.269 millones de euros a 14,69 millones de contribuyentes.

A fecha del 29 de diciembre de 2023 se habían efectuado el 97,5% de las devoluciones solicitadas en número y se habían abonado el 95% de los importes correspondientes, ratios muy similares a los del año pasado.

En total, a cierre de año se han presentado un total de 23 millones de declaraciones, un 3,9% más que el año anterior, de las cuales el 65,5% (15 millones) eran con resultado a devolver y 6,4 millones con saldo a ingresar.

Por vías de presentación de declaraciones, el plan ‘Le Llamamos’ de confección de declaraciones por teléfono se mantiene como principal sistema con asistencia personalizada, con 1,07 millones de declaraciones, cifra muy similar a la del año pasado y que representa casi el 58% de todas las presentaciones realizadas con asistencia personalizada, señala Hacienda.

El resto se corresponden con las más de 779.000 declaraciones presentadas en las oficinas, un 20,1% más que el año previo.

últimas noticias

Verea (PP) acusa al gobierno de Santiago de «negligencia» sin «justificación» sobre Bomberos y Policía Local

El líder del PP de Santiago, Borja Verea, ha acusado al gobierno de Goretti...

El presidente de la Diputación de Lugo se reúne con el embajador español en Argentina para explorar vías de colaboración

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido un encuentro...

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

El Gobierno gallego rendirá homenaje al artista gráfico ‘Siro’ por el Día de la Ilustración de 2026

La Xunta ha anunciado que colaborará un año más por el Día de la...

MÁS NOTICIAS

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

El personal de Ence en Pontevedra inicia la huelga contra los despidos

El personal de Ence ha iniciado este sábado la primera de las 12 jornadas...

Besteiro dice que condonar la deuda y el fin de los «privilegios fiscales» permitirían 1.000 millones más para Galicia

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro,...