InicioPOLÍTICARueda denuncia que las comunidades pagan 55.000 millones en servicios públicos que...

Rueda denuncia que las comunidades pagan 55.000 millones en servicios públicos que no cubre la financiación autonómica

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha denunciado este lunes que los gobiernos autonómicos gastan 180.000 millones de euros al año en servicios públicos, frente a los 125.000 millones que se financian el Ejecutivo, una diferencia de 55.000 millones de euros que asumen los territorios y que ha insistido en abordar.

«Entre todas las comunidades nos gastamos en estos servicios básicos 180.000 millones de euros al año en poder prestarlos. Sin embargo, recibimos financiación estatal, que en teoría tenía que ser financiación suficiente, de 125.000 millones. Hagan la diferencia entre 180.000 y 125.000. Pues esto es lo que habrá que discutir», ha señalado, durante un Desayuno Informativo organizado por Europa Press.

Para Rueda, la solución a esto pasa por hablar entre todos y no «llamando a unos y dejando a los otros y diciendo no, ya os llamaremos». Así, ha reprochado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que en multitud de ocasiones se entera de los asuntos que se aprueban «por el BOE».

También se ha referido al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPPF), celebrado el pasado mes de diciembre, y en el que los consejeros de Hacienda de las comunidades gobernadas por el PP reprocharon al Ejecutivo que negociara con Cataluña la condonación de parte de su deuda.

«¿Por qué le tienen tanto miedo al Consejo de Política Fiscal y Financiera? Porque entonces no van a poder cumplir los compromisos que ya tienen cerrados, porque no hay para todos», ha reprochado al Gobierno. «Hablemos entre todos, con renuncias de todos, pero también con muchísimos logros», ha insistido.

Además, el líder ‘popular’ ha señalado como la culpa de la situación actual con la financiación autonómica a la «biteralidad» con ciertas comunidades como Cataluña: «Como siga avanzando lo va a hacer absolutamente imposible y aparte va a crispar y nos va a enfrentar a todos».

A GALICIA LE INTERESA «OTRA COSA», NO CONDONACIÓN DE DEUDA

Al ser preguntado sobre si Galicia aceptará la condonación de la deuda que será extensible al resto de territorios, Rueda ha adelantado que desde su Ejecutivo sí que acudirían a una reunión para abordar este asunto, por «convencimiento institucional» y porque cree que les «conviene» hablar con el presidente del Gobierno y con la ministra de Hacienda, pero con su propio planteamiento.

No obstante, ha matizado que a Galicia puede que le «interese otra cosa», ya que tiene «algo más de 100 millones al año en pago de intereses de duda» por lo que es un déficit que pueden «asumir perfectamente». «A lo mejor nos interesa otra cosa, no tenemos ahora mismo un problema de pago de intereses de deuda», ha explicado.

También ha incidido en la necesidad de abordar de manera prioritaria todo lo relativo a la financiación autonómica porque a su juicio, si rompemos algo «tan importante» como un nivel homogéneo en la prestación de los servicios en toda España «es un riesgo». «Las consecuencias económicas de las hipotecas de la investidura son muy preocupantes», ha alertado.

«A mí si nos llaman al Consejo de Política Fiscal y Financiera, yo le puedo asegurar que lo dejo todo, incluso en este periodo electoral, porque no me parece nada más importante», ha incidido, mientras que ha reprochado al Ejecutivo central que «estén a otras cosas», como la tramitación de la ley de amnistía, cuyo debate tendrá lugar este miércoles en la Cámara Alta, y que esto no sea prioritario.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...