InicioSOCIEDADGalicia finalizó 2023 con un mes de diciembre "cálido" y "normal" en...

Galicia finalizó 2023 con un mes de diciembre «cálido» y «normal» en cuanto a las precipitaciones, según Meteogalicia

Publicada el


Galicia finalizó 2023 con un mes de diciembre «cálido» en cuanto a las temperaturas y «dentro de la normalidad» en lo que respecta a las precipitaciones registradas, según se recoge en el avance del último informe climatológico mensual elaborado por Meteogalicia y que ha sido publicado este viernes.

En este sentido, el departamento autonómico ha destacado que el último mes del año no presentó grandes anomalías, aunque sí tuvo dos partes climatológicamente bien diferenciadas.

Así, ha detallado que la primera quincena estuvo marcada por precipitaciones importantes sobre todo en la fachada Atlántica y temperaturas altas para la época; mientras que en las últimas dos semanas predominaron las situaciones anticiclónicas, que dejaron menos lluvia y jornadas de frío intenso por las noches.

TEMPERATURA

Sobre la temperatura media, se situó 0,3 grados por encima de lo esperado teniendo en cuenta los registros obtenidos en las estaciones gallegas más representativas durante el período de referencia 1981-2010, lo que hace que se considere un mes cálido en el conjunto de Galicia.

Sin embargo, y a pesar de que no hubo grandes anomalías térmicas, los valores mínimos fueron algo más altos de lo esperado, con una desviación de 0,6 grados con respecto a la media.

Por zonas, las temperaturas medias mínimas más bajas en diciembre oscilaron entre 0,4 y 1,4 grados en gran parte de la provincia de Ourense, mientras que los valores más altos de las máximas –entre 14,4 y 14,9 grados– se registraron en la fosa Padrón-Tui, en los alrededores del Golfo Ártabro y en la Mariña lucense central y oriental.

PRECIPITACIONES

En cuanto a las precipitaciones, Meteogalicia concluye que diciembre fue un mes «normal» en muchos puntos de la Comunidad, apenas un 3% por debajo del valor climático habitual.

Así, la lluvia media acumulada fue de 187 l/m2 y el precedente más seco fue diciembre de 2018. En lo relativo a la distribución de las lluvias, los valores más altos se concentraron en las sierras litorales –entre 340 y 410 l/m2– mientras que los más bajos se registraron en puntos de la Mariña lucense, en el sur de Lugo y en el sur y este de la provincia de Ourense.

últimas noticias

Detenido un hombre después de que su pareja se precipitase desde un cuarto piso en O Barco de Valdeorras (Ourense)

Un hombre ha sido detenido este martes después de que su pareja se precipitase...

Resurrection Fest se desmarca del fondo KKR, con intereses en Palestina y dueño de la empresa organizadora del festival

El Resurrection Fest ha publicado un comunicado este martes en el que se desvincula...

Concentración en Vigo para exigir que se retomen las negociaciones del convenio de productos elaborados del mar

Delegados y delegadas de la CIG se han concentrado este martes ante las oficinas...

La Xunta denuncia que el Gobierno financiará el 50% de la dependencia en País Vasco mientras reduce fondos a Galicia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha denunciado que el Gobierno...

MÁS NOTICIAS

La Xunta denuncia que el Gobierno financiará el 50% de la dependencia en País Vasco mientras reduce fondos a Galicia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha denunciado que el Gobierno...

Pesca.- El Salón Internacional de la Industria Acuícola arranca en Vigo con más de 200 expositores de 26 países

El Salón Internacional de la Industria Acuícola, Aquafuture Spain, ha dado este martes el...

Siete centros educativos gallegos lanzan una cápsula al espacio para recoger datos biológicos y climáticos

Siete centros educativos gallegos han lanzado este martes una cápsula estratosférica, la MarumaSat VII,...