InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl PSOE de Santiago denuncia el "caos" en las urgencias hospitalarias e...

El PSOE de Santiago denuncia el «caos» en las urgencias hospitalarias e insta a Rueda a poner una solución

Publicada el


El secretario xeral del PSOE de Santiago, Aitor Bouza, ha denunciado la situación de «caos» que se vive en las urgencias hospitalarias de la ciudad y ha instado al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a poner una solución.

En una rueda de prensa celebrada este jueves en la sede del PSOE local, Bouza ha atribuido la saturación de las urgencias hospitalarias, que coinciden con los picos de los virus respiratorios, al deterioro de la atención primaria.

«Llegamos a este caos porque cuando pedimos cita a nuestro médico de cabecera no tenemos la posibilidad de acceder porque no hay profesionales que nos atienda y, al final, el caos de la primaria se traslada a las urgencias», ha dicho.

Frente a este «modelo del PP», Aitor Bouza ha defendido un «cambio» en la Xunta el próximo 18 de febrero para «acabar con las políticas» este tipo de políticas y poner soluciones que atajen el problema de la sanidad pública gallega.

Además, se ha preguntado por lo qué tiene que decir el Partido Popular de Santiago ante lo que ha calificado de «auténtico caos» en un servicio «básico» para la ciudadanía.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...