InicioPOLÍTICABNG de Ourense achaca a la "desesperación" las "mentiras" del PPdeG sobre...

BNG de Ourense achaca a la «desesperación» las «mentiras» del PPdeG sobre el juzgado de violencia machista y los peajes

Publicada el


El portavoz del BNG de Ourense, Luis Seara, justifica con la «desesperación» por el acuerdo de investidura logrado por la formación nacionalista, las declaraciones de la secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, en las que acusaba al BNG de «mentir» a la provincia sobre la construcción de un juzgado de violencia machista y la reducción de los peajes.

«Esas declaraciones reflejan la desesperación por el logroconseguido por el BNG en el acuerdo de investidura», ha manifestado, asegurando que la «asunción del tiempo político» del Partido Popular «llega a su fin», ya que «solamente así se puede entender que los que llevan lustros gobernando la provincia y son los principalesresponsables de tener Ourense sumido en la más absoluta parálisis y los campeones de la mentira acusen a los demás».

Para los nacionalistas, que aquellos que decían que «nunca apoyarían a Jácome, acusen ahora de mentir, es una broma», y critican que «hace falta ser cínico e hipócrita» para acusar al BNG de la subida de los peajes cuando, recuerdan, «fue el PP, con Aznar al frente, quienprorrogó por 25 años más la concesión de la AP-53, que es estatal».

En esta línea recuerdan que la AG-53 es gallega, terminada por el bipartito y gratuita.

En cuanto al juzgado de violencia machista, Luis Seara ha subrayado que fue el PP quien, «en reiteradas ocasiones», se «posicionó en contra», lamentando que la propia Xunta «no reclamó nunca al Estado su implantación».

PLAZA DE ABASTOS

Por otra parte, Seara ha calificado de «cacicada» la modificación del proyecto de reforma de la plaza de abastos. Los nacionalistas han criticado la modificación para acometer unas obras «que no estaban pensadas en el proyecto inicial», según el portavoz de la formación.

En una Junta de Gobierno Local extraordinaria celebrada en la tarde del pasado viernes 29 de diciembre, el Ejecutivo local aprobaba la modificación del proyecto básico y de ejecución de obras de reforma y rehabilitación de la Plaza Abastos número 1 de Ourense, con costeadicional de 726.540,89 euros y un plazo de cinco meses de ejecución.

Este hecho ha sido criticado por los nacionalistas que consideran que se trata de «la enésima cacicada» del gobierno local.

Seara ha relatado que las obras de reforma y rehabilitación terminaron el pasado mes de enero del 2023 y entonces se firmó la última de las certificaciones de obra. Es por ello que el partido cuestiona «cómo se aprueba el modificado de un proyecto de una obra terminada oncemeses antes».

Para el BNG lo más significativo es que el gobierno local modifica un proyecto ya concluido «sin que exista relación contractual con la empresa» y «sin que medien en el expediente informes técnicos que avalen el procedimiento, ni la retención de crédito correspondiente», por lo que consideran que «se produce un nuevo fraude de ley».

Los nacionalistas han recordado además que ya en el 2022 se advertía de la necesidad de abordar lo antes posible la reforma exterior del edificio, incluyendo las demandas de los placeros, así como la reforma integral del Rianxo y todo el entorno de As Burgas.

Así pues, el portavoz del BNG entiende que «el desinterés del actual gobierno con todo lo referido a la plaza de abastos es más que evidente».

«Todos estamos deseando que el edificio rehabilitado entre cuanto antes en funcionamiento y podamos recuperar el espacio de la Alameda, pero dicho traslado tiene que hacerse con todas las garantías», ha sostenido Seara, añadiendo que a día de hoy «no se sabe nada del planfuncional, paso previo imprescindible para el mencionado traslado».

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

PPdeG se erige como «garantizador» de que los jóvenes puedan «elegir su futuro» frente a la izquierda de la «imposición»

El PPdeG ha subrayado su compromiso y el del gobierno de la Xunta para...

Los ayuntamientos gallegos gastaron más de 125 millones de euros en deporte en 2023, un 0,48% más que en 2022

El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha...